Competición

Tom Pidcock y Mondo Duplantis brillan en los Premios Laureus 2025 celebrados en Madrid

Estos resultados refuerzan el perfil de Pidcock como uno de los ciclistas más completos de la actualidad, capaz de brillar en carretera, ciclocross y MTB.

El Palacio de Cibeles de Madrid acogió el 21 de abril la gala de los Premios Laureus del Deporte Mundial 2025, una de las citas más prestigiosas del calendario deportivo internacional. Entre los galardonados de esta edición destacaron dos nombres propios: Armand Mondo Duplantis y Tom Pidcock, reconocidos por sus méritos sobresalientes durante la temporada 2024.

Tom Pidcock en la Copa del Mundo de Nové Mesto 2024. Imagen: Bartek Wolinski / Red Bull Content Pool
Tom Pidcock en la Copa del Mundo de Nové Mesto 2024. Imagen: Bartek Wolinski / Red Bull Content Pool

Pidcock, Deportista Mundial de Acción del Año

Duplantis, atleta sueco especializado en salto con pértiga, fue distinguido como Deportista Mundial del Año, tras firmar una campaña que refuerza su lugar en la historia del atletismo. A lo largo del pasado año, el joven saltador reescribió el libro de los récords al superar en tres ocasiones su propia marca mundial. Alcanzó los 6,24 metros en la reunión de la Diamond League en Xiamen, estableció los 6,25 metros en la final olímpica de los Juegos de París y cerró el curso con un nuevo hito de 6,26 metros en Silesia.

Esta serie de logros le permitió imponerse en una reñida votación ante otros candidatos de talla mundial, como el tricampeón de Fórmula 1 Max Verstappen, el número uno del tenis Novak Djokovic o el futbolista Lionel Messi, todos ellos anteriores ganadores del mismo galardón. Con esta victoria, Duplantis se convierte en el primer deportista sueco que recibe el Laureus al Mejor Deportista del Año, consolidando su influencia más allá de las pistas de atletismo.

Armand Mondo Duplantis. Imagen: Richard Ström / Red Bull Content Pool
Armand Mondo Duplantis. Imagen: Richard Ström / Red Bull Content Pool

Por su parte, el ciclista británico Tom Pidcock fue reconocido con el Premio al Deportista Mundial de Acción del Año, un galardón que celebra las hazañas de quienes destacan en disciplinas consideradas de acción o aventura. Pidcock demostró en 2024 una versatilidad excepcional al lograr importantes triunfos en varias modalidades ciclistas.

Su defensa con éxito del título olímpico en la modalidad de XCO, algo que solo dos hombres han conseguido de forma consecutiva, fue uno de los momentos clave de su temporada. A ello se suman la victoria en la Amstel Gold Race, una de las clásicas de primavera más destacadas del calendario de carretera, y un triunfo de etapa en la emblemática subida al Alpe d’Huez durante el Tour de Francia.

Estos resultados refuerzan el perfil de Pidcock como uno de los ciclistas más completos de la actualidad, capaz de brillar en carretera, ciclocross y MTB. En esta categoría, el británico se impuso a rivales como la campeona olímpica de snowboard Chloe Kim y el esquiador noruego Birk Ruud, especialistas en deportes de invierno.

Los Premios Laureus, instaurados en el año 2000, son decididos por la Academia Laureus World Sports, compuesta por 69 leyendas vivas del deporte. Su propósito es reconocer las mayores gestas deportivas del año y subrayar el papel transformador del deporte en la sociedad.

Además de premiar el rendimiento en las distintas disciplinas, estos galardones respaldan el trabajo de la Fundación Laureus Sport for Good, una organización que impulsa proyectos destinados a combatir la violencia, la exclusión y la desigualdad a través de iniciativas deportivas. Desde su fundación, la entidad ha impactado positivamente en la vida de más de seis millones de jóvenes en cerca de 50 países.