Competición

WHOOP UCI Mountain Bike World Series 2025: Maxwell, Blevins, Höll y Goldstone reinan en el cierre de temporada

Los nuevos campeones han demostrado que la élite del ciclismo de montaña vive uno de sus momentos más brillantes y equilibrados de los últimos años.

La Copa del Mundo de Mountain Bike 2025 llegó a su fin tras siete intensos meses de competición con un cierre por todo lo alto en Lake Placid (Estados Unidos) y Mont-Sainte-Anne (Canadá). La neozelandesa Samara Maxwell y el estadounidense Christopher Blevins se proclamaron campeones generales de XCO mientras que Valentina Höll y Jackson Goldstone sellaron la gloria en el Descenso (DHI).

Christopher Blevins, doble campeón de XCO y XCC. Imagen: WHOOP UCI Mountain Bike World Series
Christopher Blevins, doble campeón de XCO y XCC. Imagen: WHOOP UCI Mountain Bike World Series

El telón cae en Norteamérica con exhibiciones de clase mundial en XCO y Descenso

Samara Maxwell, del Decathlon Ford Racing Team, cerró su segunda campaña en la máxima categoría con una regularidad admirable. Con victorias en Brasil y Andorra, la joven ciclista logró subir al podio en nueve ocasiones y consolidó su dominio con un segundo puesto en Canadá que le bastó para asegurar el título general con 2.341 puntos. Jenny Rissveds fue su principal rival, quedando a apenas 91 puntos de distancia. Ha sido un año increíble. Toca asimilarlo y seguir aprendiendo, declaró la neozelandesa tras la carrera.

En la categoría masculina, Christopher Blevins firmó una temporada de ensueño. El corredor del Specialized Factory Racing se impuso en las dos primeras rondas y completó el doblete en su país, venciendo en la Región Olímpica de Lake Placid ante su afición. Pese a un discreto resultado en la cita final de Canadá, su ventaja en la general le permitió coronarse con autoridad, sumando 1.996 puntos frente a los 1.695 del chileno Martín Vidaurre Kossmann. Ha sido un viaje increíble. Estoy muy agradecido al equipo por hacerlo posible, señaló Blevins con emoción.

La modalidad de Short Track (XCC) también tuvo protagonistas destacados. En féminas, Evie Richards mantuvo el liderazgo frente al empuje final de Rissveds, defendiendo su posición con templanza en Canadá para sellar el título con 1.770 puntos. En hombres, Blevins volvió a ser imparable: ganó seis rondas, incluidas las decisivas en suelo estadounidense, y cerró el año como doble campeón del mundo en XCO y XCC.

Entre los Sub23, la italiana Valentina Corvi dominó en la categoría femenina con tres victorias, mientras que el suizo Finn Treudler arrasó en la masculina con ocho triunfos en XCO y siete consecutivos en XCC, un registro difícil de igualar en el futuro inmediato.

Valentina Höll, campeona de Descenso. Imagen: WHOOP UCI Mountain Bike World Series
Valentina Höll, campeona de Descenso. Imagen: WHOOP UCI Mountain Bike World Series

En el terreno del Descenso, Valentina Höll demostró una vez más por qué es la referencia actual. La austriaca, del equipo YT Mob, firmó una temporada constante y selló el título general con 2.139 puntos, a pesar de un contratiempo mecánico en Canadá. Marine Cabirou se llevó la victoria final, pero Höll ya había dejado su sello en la ronda anterior con una brillante victoria en Estados Unidos.

Por su parte, el canadiense Jackson Goldstone coronó un año espectacular en la élite masculina. El joven del Santa Cruz Syndicate aprovechó la ausencia de Loïc Bruni en la última cita para sellar la general con 1.946 puntos. Su compatriota Luca Shaw completó un final de temporada sólido, subiendo al podio en Lake Placid y asegurando el tercer puesto de la general.

En las categorías júnior, el relevo generacional se mostró contundente: Rosa Zierl (AUT) y Max Alran (FRA) se proclamaron campeones generales tras dominar buena parte del calendario, anticipando un futuro prometedor para el Mountain Bike mundial.

Con esta doble cita norteamericana, las WHOOP UCI Mountain Bike World Series 2025 se despidieron dejando un balance de emoción, competitividad y renovación en todas sus disciplinas. Los nuevos campeones han demostrado que la élite del ciclismo de montaña vive uno de sus momentos más brillantes y equilibrados de los últimos años.