Competición

Wout Alleman y Rosa Van Doorn inauguran con victoria la Copa del Mundo de Maratón XCM HERO UCI 2025 en Capoliveri

En esta jornada inaugural, Wout Alleman y Rosa Van Doorn, ambos integrantes del Buff-Megamo Team, se impusieron en las respectivas categorías élite masculina y femenina.

El arranque de la Copa del Mundo de HERO UCI 2025 tuvo lugar este 10 de mayo en la localidad italiana de Capoliveri sobre el exigente trazado de la Capoliveri Legend Cup. La isla de Elba fue el escenario ideal para un estreno de alto nivel, con un recorrido de 65 kilómetros y 2.400 metros de desnivel acumulado que sirvió de primera criba en la competición internacional. En esta jornada inaugural, Wout Alleman y Rosa Van Doorn, ambos integrantes del Buff-Megamo Team, se impusieron en las respectivas categorías élite masculina y femenina.

Wout Alleman y Rosa Van Doorn. Imagen: wisthaler.com
Wout Alleman y Rosa Van Doorn. Imagen: wisthaler.com

Podio doble para el Buff-Megamo Team

En una parrilla de salida que reunió a más de 2.200 ciclistas, fueron 208 los inscritos oficialmente para esta edición de la Copa del Mundo, incluyendo 189 corredores de categoría Élite y 19 con licencia Máster. La carrera masculina quedó marcada desde los primeros compases por un trío destacado: el belga Alleman, el noruego Eskil Evensen y el italiano Gioele de Cosmo, quienes impusieron un ritmo elevado desde el inicio.

Alleman, conocedor del terreno tras su participación en esta misma prueba en 2021, supo gestionar la carrera de forma estratégica. Detuvo el cronómetro en 2:59:42, logrando así la victoria y enfundándose el primer maillot de líder del certamen. Por detrás, Gioele de Cosmo (Torpado Kenda FSA) cruzó la meta a tan solo 19 segundos, y su compañero de equipo Fabian Rabensteiner completó el podio, a 39 segundos del vencedor.

Categoría élite masculina

  1. Wout Alleman (Buff-Megamo): 2:59:42
  2. Gioele De Cosmo (Torpado Kenda FSA): +0:19
  3. Fabian Rabensteiner (Wilier-Vittoria Factory Team): +0:40
  4. Stefano Goria (Scott Racing Team): +1:14
  5. Eskil Evensen-Lie (Team Hunton Hard Rocx): +1:33
  6. Andreas Seewald (Canyon Northwave MTB Team): +3:17
  7. Emil Hasund Eid (Independiente): +3:27
  8. Jakob Dorigoni (Torpado Kenda FSA): +3:42
  9. Marc Stutzmann (jb Brunex Superior Factory Racing): +3:52
  10. Nicolas Samparisi (KTM Alchemist Brenta Brakes): +3:59

En la categoría femenina, Rosa Van Doorn firmó una brillante actuación. La neerlandesa se mantuvo prudente en los primeros kilómetros, pero supo reaccionar cuando la carrera se rompió en el kilómetro 20. A partir de ahí, fue superando a sus rivales hasta rodar en solitario, marcando un tiempo de 3:37:15. Su victoria cobra aún más valor al coincidir con el triunfo de su compañero de equipo, lo que supone un doblete para el Buff-Megamo en esta etapa inaugural.

Lejla Njemcevic, de Bosnia, fue segunda con una diferencia de 5 minutos y 36 segundos, mientras que la alemana Adelheid Morath se aseguró la tercera plaza con un tiempo de 3:43:33. Uno de los elementos distintivos de la HERO UCI Marathon Series es la inclusión de ciclistas Máster con licencia, lo que permite una mayor diversidad en la competición. En esta categoría, los triunfos fueron para Andrea Bravin, en hombres, y Kamila Gurzynska, en mujeres.

Categoría élite femenina

  1. Rosa Van Doorn (Buff-Megamo): 3:37:15
  2. Lejla Njemcevic (Allebike Team): +5:37
  3. Adelheid Morath (Soudal LeeCougan): +6:18
  4. Debora Piana (Team Cingolani Specialized): +8:30
  5. Sandra Mairhofer (Wilier-Vittoria Factory Team): +9:16
  6. Mara Fumagalli (KTM Alchemist Brenta Brakes): +10:13
  7. Klaudia Czabok (Independiente): +11:48
  8. Tessa Kortekaas (Cannondale ISB): +14:09
  9. Vera Looser (Lapierre Mavic Unity): +14:56
  10. Katazina Sosna-Pinelė (Torpado Kenda FSA): +15:08

Desde la organización, las valoraciones han sido altamente positivas. Gerhard Vanzi, presidente de la Copa del Mundo de XCM HERO UCI, destacó la solvencia organizativa de Capoliveri y la experiencia previa de la sede, que ya albergó una cita internacional en 2023. Concluida esta primera prueba, todas las miradas se dirigen a la próxima parada: Andorra, el 1 de junio, donde se disputará la segunda etapa en la estación de Naturland, en pleno corazón de los Pirineos.