Componentes

Prologo sube de nivel su sillín más versátil con impresión 3D: llega el nuevo Scratch R4 PAS 3DMSS

Prologo presenta el nuevo Scratch R4 PAS 3DMSS, un sillín de alto rendimiento con tecnología de impresión 3D y diseño multisectorial.

Prologo continúa su apuesta por la innovación tecnológica con la incorporación de la impresión 3D en uno de sus modelos más emblemáticos. Tras el lanzamiento del Nago R4 PAS 3DMSS, la marca italiana extiende esta avanzada tecnología al sillín Scratch, una referencia en su catálogo por su polivalencia y orientación deportiva. El nuevo Prologo Scratch R4 PAS 3DMSS representa un paso más hacia la optimización del rendimiento y la comodidad en el ciclismo de alto nivel.

Prologo Scratch R4 PAS 3DMSS. Imagen: Prologo
Prologo Scratch R4 PAS 3DMSS. Imagen: Prologo

Prologo Scratch R4 PAS 3DMSS

Este nuevo modelo mantiene la icónica forma en T y el perfil redondeado que han convertido al Scratch en una elección recurrente entre ciclistas profesionales como Jonas Vingegaard, Egan Bernal o Sepp Kuss. Sin embargo, la gran diferencia reside en su innovadora estructura impresa en 3D, desarrollada a partir de un exhaustivo análisis de presión en diferentes tipos de ciclistas, tanto profesionales como aficionados.

Prologo Scratch R4 PAS 3DMSS. Imagen: Prologo
Prologo Scratch R4 PAS 3DMSS. Imagen: Prologo

Gracias a esta tecnología, el sillín incorpora el sistema MSS (Multi-Sector System), ahora reinterpretado mediante fabricación aditiva. Se han creado sectores diferenciados en ambos lados del sillín, cada uno con una geometría y elasticidad específica para responder de forma eficaz a las necesidades biomecánicas del ciclista en cada fase del pedaleo. Esta estructura multisectorial no solo aumenta el confort, sino que también mejora la eficiencia en el esfuerzo.

Prologo Scratch R4 PAS 3DMSS. Imagen: Prologo
Prologo Scratch R4 PAS 3DMSS. Imagen: Prologo

La impresión 3D utilizada en este proceso se basa en proyección de luz digital combinada con materiales industriales de alto rendimiento, lo que permite obtener una superficie detallada y resistente, con acabados de precisión. Esta técnica ha posibilitado la incorporación de tres zonas funcionales claramente definidas:

  • Zona trasera: con geometrías Voronoi y patrones romboidales, presenta una alta densidad y rigidez, ideal para ofrecer soporte a los huesos isquiáticos en la fase de tracción.
  • Zona central: incorpora geometrías Voronoi de mayor tamaño y patrones tetraédricos que reducen la densidad y aumentan el confort en la región de contacto con los tejidos blandos.
  • Zona delantera: con patrones Kagome, proporciona soporte eficaz en posiciones adelantadas del pedaleo, especialmente en esfuerzos intensos.

El diseño se complementa con la tecnología PAS (Perineal Area System), un canal central que alivia la presión en la zona perineal, característica ya habitual en los productos de gama alta de Prologo. A esto se suma la posibilidad de elegir entre dos tipos de raíles: los ultraligeros Nack, fabricados en una combinación de carbono, kevlar y aluminio; o los más convencionales Tirox, una aleación de acero inoxidable optimizada para ligereza y resistencia.

Prologo Scratch R4 PAS 3DMSS. Imagen: Prologo
Prologo Scratch R4 PAS 3DMSS. Imagen: Prologo

Las dimensiones del sillín son de 250x140 mm. El modelo con raíles Nack marca un peso de 176 gramos, mientras que la versión con raíles Tirox asciende a 209 gramos. Esta diferencia también se refleja en el precio: 390€ para el modelo tope de gama y 290€ para la opción con raíles metálicos. El lanzamiento oficial del Prologo Scratch R4 PAS 3DMSS está previsto para mayo, y podrá adquirirse a través de la web de la marca y en los puntos de venta habituales.