Componentes

Rotor América cesa operaciones en Estados Unidos tras una década de actividad

La decisión de ROTOR se enmarca en un contexto económico global marcado por las tensiones arancelarias, especialmente entre Estados Unidos y otros bloques comerciales.

Rotor América, filial estadounidense de la marca española de componentes para ciclismo ROTOR, ha anunciado el cierre definitivo de sus operaciones en Salt Lake City a partir del próximo 15 de junio. La medida, según ha comunicado la empresa, responde a la persistente inestabilidad arancelaria que afecta al comercio internacional y que ha limitado significativamente su capacidad operativa en el mercado norteamericano.

Bielas y platos de la marca. Imagen: ROTOR
Bielas y platos de la marca. Imagen: ROTOR

Un mayor control centralizado desde Europa

Con cerca de diez años de presencia en Estados Unidos, Rotor América ha sido un actor constante dentro de la comunidad ciclista, ofreciendo productos innovadores como bielas, platos ovalados y medidores de potencia. Aunque su volumen de negocio en EE. UU. ha sido menor en comparación con otros mercados, su presencia física en territorio estadounidense permitía una logística más ágil y una atención directa a distribuidores y consumidores finales.

Lori Barrett, directora general de Rotor América, expresa su reconocimiento al equipo humano que ha sostenido la actividad de la filial durante estos años. Ha sido un honor contribuir al desarrollo del increíble personal de Rotor América durante la última década. Sé que este equipo seguirá encontrando su lugar en la industria, declara Barrett, subrayando el profesionalismo y compromiso de sus colaboradores ante una coyuntura difícil.

El cierre de las oficinas en Utah no significa el abandono del mercado estadounidense por parte de ROTOR. La matriz española ya ha dispuesto que, una vez cesen las operaciones locales, todos los pedidos destinados a tiendas de bicicletas (IBD) y a clientes directos (D2C) en Estados Unidos se tramitarán desde su centro logístico en Madrid. Desde la compañía aseguran que no se prevén alteraciones significativas en los plazos de entrega o en el flujo de pedidos habituales, si bien esta nueva dinámica implicará un mayor control centralizado desde Europa.

Hasta el 15 de junio, las tiendas estadounidenses podrán continuar realizando sus pedidos a través de los canales habituales de Rotor América. A partir de esa fecha, cualquier solicitud será gestionada directamente desde la sede en España, lo que exigirá a los distribuidores y minoristas norteamericanos adaptarse a las nuevas condiciones logísticas y comerciales.

La decisión de ROTOR se enmarca en un contexto económico global marcado por las tensiones arancelarias, especialmente entre Estados Unidos y otros bloques comerciales. Estas condiciones han generado incertidumbre en muchas empresas del sector deportivo, particularmente en aquellas con estructuras internacionales más pequeñas y dependientes de una cadena de suministro estable.

La transición al modelo de distribución centralizada desde Madrid plantea nuevos retos, pero también oportunidades. ROTOR podrá optimizar recursos y concentrar su producción y gestión desde su base europea, reforzando su control sobre procesos y calidad. Por su parte, el mercado estadounidense, aunque sin presencia física de la marca, seguirá teniendo acceso a la gama completa de productos y servicios técnicos.