Equipamiento

¿Es legal llevar una cámara en la bicicleta? Normativa, usos y precauciones para ciclistas

En términos generales, la normativa de tráfico no prohíbe llevar cámaras en la bicicleta, del mismo modo que tampoco lo hace en motocicletas o automóviles.

El uso de cámaras de acción en el ciclismo se ha popularizado de forma notable en los últimos años. Cada vez más ciclistas optan por instalar pequeños dispositivos en el casco, el manillar o la tija del sillín con el fin de grabar sus salidas, tener recuerdos de rutas o incluso disponer de pruebas gráficas en caso de incidente en carretera. Sin embargo, surge una duda recurrente: ¿es legal llevar una cámara en la bicicleta en España?

GoPro HERO13 Black. Imagen: GoPro
GoPro HERO13 Black. Imagen: GoPro

Ver GoPro HERO13 Black en Amazon

Todo lo que hay que saber antes de grabar rutas en bici

En términos generales, la normativa de tráfico no prohíbe llevar cámaras en la bicicleta, del mismo modo que tampoco lo hace en motocicletas o automóviles. Lo fundamental es que la instalación de estos dispositivos no comprometa la seguridad ni la estabilidad del ciclista. La cámara debe estar firmemente fijada para evitar desprendimientos, no entorpecer la visión y no suponer un riesgo adicional en caso de caída.

Un aspecto relevante es su colocación en el casco. Aunque muchos ciclistas optan por este lugar, se recomienda que la fijación no altere la homologación del casco ni su capacidad de protección. En este sentido, conviene optar por soportes diseñados específicamente para ese uso y homologados para resistir impactos.

Respecto al uso de las grabaciones, la situación cambia. Grabar en espacios públicos con fines personales es perfectamente legal, pero la difusión del material en redes sociales o plataformas abiertas puede chocar con la Ley de Protección de Datos. Si en los vídeos aparecen matrículas, peatones u otros ciclistas de forma identificable, es necesario contar con su consentimiento antes de publicarlos. De lo contrario, podrían existir reclamaciones por vulneración de la privacidad.

En el ámbito deportivo, las cámaras han adquirido un valor adicional: permiten analizar la técnica de pedaleo, estudiar recorridos y revivir experiencias. Para muchos ciclistas, también ofrecen un plus de seguridad, ya que en caso de accidente o conflicto con un vehículo pueden servir como prueba para aclarar responsabilidades. No obstante, será siempre la autoridad competente la que decida si las imágenes tienen validez legal en un procedimiento.

En resumen, llevar una cámara en la bicicleta es legal en España siempre que se instale de manera segura y no interfiera con la conducción. El verdadero límite se encuentra en el uso posterior de las grabaciones, especialmente si se publican en Internet. Por ello, lo recomendable es disfrutar de la tecnología como apoyo al deporte y la seguridad, pero siempre respetando la normativa de tráfico y la privacidad de terceros.