La Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) ha presentado en la última edición de la Sea Otter Europe los primeros resultados del II Barómetro del Sector de la Bicicleta. El informe apunta a que 2025 arranca con señales positivas, aunque con la cautela lógica tras los años de turbulencias en el mercado. El 38,9% de las empresas declara un incremento de facturación en el primer semestre, frente a un 25,9% que reporta descensos.

El II Barómetro del Sector de la Bicicleta refleja un escenario de prudente optimismo
El estudio, que alcanza una participación récord del 81% de las empresas asociadas, combina por primera vez la visión de fabricantes, distribuidores y tiendas. Esta perspectiva revela un contraste claro: mientras el canal mayorista (sell in) se mantiene estable o al alza, el minorista (sell out) sigue registrando mayores caídas.
De cara al segundo semestre, la previsión mayoritaria (53%) es de estabilidad respecto a 2024. Fabricantes y distribuidores moderan su optimismo tras un arranque positivo de año, mientras que las tiendas esperan cierta mejoría, reflejo del desfase entre la venta al por mayor y el consumo final.
La gestión de inventario se encuentra en fase de ajuste. Un 56% de fabricantes y distribuidores ha logrado reducir stock en relación con su facturación, fruto de promociones y campañas de liquidación. En cambio, en el comercio minorista la mitad de las tiendas mantiene niveles similares al pasado ejercicio, lo que evidencia un ritmo más lento en la salida de producto hacia el consumidor.
La rentabilidad continúa siendo un factor crítico. Aunque el conjunto del sector mantiene cierta estabilidad, la reducción de márgenes para dar salida al stock ha impactado en los resultados de marcas y distribuidores. En el comercio, en cambio, los márgenes han experimentado una ligera recuperación, lo que muestra la necesidad de un equilibrio entre rotación de producto y sostenibilidad financiera.
El papel de la bicicleta eléctrica gana protagonismo. En fabricantes y distribuidores todavía prevalece la facturación vinculada a modelos tradicionales, pero en el comercio minorista las e-Bikes ya constituyen una parte significativa de las ventas. En el canal mayorista, un 31% de las empresas asegura que la bicicleta eléctrica representa más de la mitad de su facturación, dato que confirma la consolidación de esta categoría.
Otros modelos de negocio complementan la evolución del sector. La venta online crece, aunque sigue siendo minoritaria: un 28% de empresas declara operar en este canal, con mayor implantación en marcas que en tiendas, donde la mitad carece de plataforma digital. Paralelamente, el mercado de segunda mano empieza a consolidarse, con un 14% de comercios obteniendo hasta un 25% de su facturación en este segmento.
El papel de AMBE recibe una nota media de 4,25 sobre 5 por parte de las empresas, lo que refuerza su papel como agente de representación y apoyo institucional. El Barómetro se afianza, así, como un termómetro clave para analizar tendencias y planificar la estrategia de un sector en transformación.