General

Ciclismo en la Fase 2 y Fase 3 de la desescalada, muy cerca de decir adiós a las restricciones

Parecía que no iba a llegar nunca, pero España en su totalidad ha dejado atrás las dos primeras fases del Plan de desescalada propuesto por el Gobierno para la transición a una nueva normalidad.

Parecía que no iba a llegar nunca, pero España en su totalidad ha dejado atrás las dos primeras fases del Plan de desescalada propuesto por el Gobierno para la transición a una nueva normalidad y, con ello, las medidas restrictivas más importantes. A partir de hoy lunes 8 de junio, todas las comunidades autónomas pasan a la Fase 3 con excepción de Madrid, Valencia, las comarcas metropolitanas de Barcelona, Lleida y Girona en Cataluña, Castilla y León, y Toledo, Ciudad Real y Albacete en Castilla La Mancha, que pasan o se mantienen en Fase 2.

En TodoMountainBike: Ciclismo en la Fase 2 y Fase 3 de la desescalada, muy cerca de decir adiós a las restricciones
Ciclistas de montaña. Foto: Fabricio Macedo

Ciclismo en Fase 2

Como ya avanzó el Ejecutivo mediante una actualización publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), todos los deportistas que vivan en territorios de Fase 2 pueden salir a entrenar dentro de los límites de su provincia sin ninguna restricción horaria ni límite de salidas, siempre y cuando se respeten las franjas horarias destinadas a los paseos de personas mayores (de 10 a 12 de la mañana y de 19 a 20 de la noche o las estipuladas por cada Comunidad Autónoma), en las cuales no se puede salir a practicar deporte.

Esta norma afecta a deportistas federados y no federados, estos últimos los grandes perjudicados durante las primeras fases de la desescalada al tener restringido el salir a entrenar fuera de los límites de su municipio, una medida que provocó miles de quejas del colectivo ciclista debido a su a difícil aplicación en según que municipios y modalidades de ciclismo. Sobre las grupetas y clubes, se puede practicar deporte en grupos de hasta 15 personas manteniendo la distancia de seguridad y las medidas de protección recomendadas.

Ciclismo en Fase 3

En la Fase 3, las restricciones horarias desaparecen por completo pudiéndose practicar ciclismo a cualquier hora del día y sin límite de salidas, manteniéndose el límite provincial como distancia permitida salvo excepciones dictadas por las autoridades de cada comunidad autónoma. La asistencia a velódromos, gimnasios y otras instalaciones se permite sin necesidad de cita previa, siempre y cuando no se supere el 50% de aforo máximo de dichos centros.

También hay cambios en lo que respecta a la práctica de actividades deportivas grupales, permitiéndose entrenamientos en grupos de hasta 20 personas manteniendo la distancia de seguridad y las medidas de protección recomendadas. Sobre el uso de mascarillas para los ciclistas, se consideran incompatibles con las actividades deportivas y por tanto no obligatorias para los ciclistas en la Fase 2 o Fase 3, aunque son recomendables si se hace uso de mascarillas específicas para tal fin.

Más en General

Ahora en portada

Te recomendamos

www.todomountainbike.net utiliza cookies esenciales analíticas con la finalidad de prestar un mejor servicio. El usuario puede activar/desactivar la publicidad personalizada en nuestra política de cookies.