El inicio de La Vuelta Femenina by Carrefour.es en Barcelona estuvo precedido por una jornada dedicada al ciclismo femenino que congregó a cerca de un centenar de mujeres en una marcha no competitiva organizada por la Real Federación Española de Ciclismo. La cita, celebrada en el corazón de la ciudad condal, ofreció una experiencia única a las participantes al permitirles recorrer el mismo trazado que minutos más tarde acogería la contrarreloj por equipos inaugural de la ronda española.

Marcha Women In Bike 2025
La Marcha Women In Bike 2025, respaldada por el programa Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes, Movistar y la firma de bicicletas RALI, se desarrolló en un ambiente de entusiasmo y compañerismo. Ciclistas de hasta doce nacionalidades distintas se unieron al evento, evidenciando la diversidad y el crecimiento del ciclismo femenino tanto a nivel nacional como internacional. La actividad fue un punto de encuentro para aficionadas de toda España así como un altavoz para continuar visibilizando la presencia de la mujer en este deporte.
El recorrido, idéntico al de la contrarreloj inaugural de La Vuelta Femenina, permitió a las participantes saborear la emoción de rodar por un trazado profesional en el centro de una ciudad que vive intensamente el ciclismo. La experiencia sirvió como antesala perfecta para el inicio de la competición oficial, reforzando el vínculo entre deporte popular y élite.
Entre las asistentes destacaron figuras clave como Bea Porto, coordinadora del proyecto Women In Bike, la seleccionadora nacional de carretera Gema Pascual y el exprofesional Alejandro Valverde, actualmente seleccionador nacional. Su presencia dotó de relevancia institucional y deportiva al acto, remarcando el compromiso de las estructuras federativas con el desarrollo del ciclismo femenino en todas sus vertientes.
Bea Porto destacó la importancia de este tipo de iniciativas para consolidar la comunidad femenina ciclista: Es un privilegio poder rodar hoy por Barcelona, en un escenario único. La participación y la ilusión de las chicas demuestra que el camino que estamos recorriendo tiene sentido y que debemos seguir apostando por este tipo de actividades
. Sus palabras resumen el espíritu de un evento que busca fomentar la práctica del ciclismo entre mujeres e integrarlas en espacios tradicionalmente reservados para la alta competición.
La colaboración de Unipublic, entidad organizadora de La Vuelta, fue clave para hacer posible la marcha, que se enmarca dentro de una estrategia más amplia de apoyo al deporte femenino. En los últimos años, iniciativas como Women In Bike han contribuido a incrementar la participación femenina en actividades ciclistas, generando una comunidad activa que comparte entrenamientos, retos y eventos por todo el país.