General

Lo que nadie cuenta: los efectos negativos del ciclismo para la salud (y la forma de prevenirlos)

A pesar de los muchos beneficios que puede ofrecer el ciclismo, hay algunos efectos negativos que también se deben tener en cuenta. Por suerte, la gran mayoría se pueden prevenir e incluso evitar por completo tomando las medidas adecuadas.

Aunque la gran mayoría de medios relacionados con el ciclismo y el deporte en general siempre suelen mencionar los efectos positivos y olvidarse de los negativos, lo cierto es que, como todo en esta vida, montar en bicicleta también puede causar algunos problemas relacionados con la salud.

Lo que nadie cuenta: los efectos negativos del ciclismo para la salud (y la forma de prevenirlos)
Ciclista entrenando. Foto: Jody Parks

A pesar de los muchos beneficios que puede ofrecer el ciclismo, hay algunos efectos negativos que también se deben tener en cuenta. Por suerte, la gran mayoría se pueden prevenir e incluso evitar por completo tomando las medidas adecuadas.

Efectos negativos del ciclismo para la salud

  • El ciclismo no es una actividad de alto impacto para el cuerpo, pero aún así puede causar problemas en las articulaciones y los músculos, especialmente cuando no se toman las medidas de seguridad adecuadas. Las lesiones más comunes incluyen problemas en las rodillas, los tobillos y la espalda.
  • Practicar ciclismo de forma regular y prolongada puede causar problemas sexuales en algunos ciclistas, especialmente en los hombres. La presión constante en la región genital hace que algunos individuos sientan entumecimiento, dolor y otros problemas relacionados con la salud sexual.
  • La posición adoptada encima de la bicicleta puede causar problemas de postura si no se hace correctamente. Una postura incorrecta puede llevar a sufrir problemas en la espalda, el cuello y los hombros, especialmente cuando se pasa mucho tiempo en la bicicleta.
  • El ciclismo también puede causar problemas de piel, sobre todo en las zonas de fricción. Los ciclistas suelen experimentar irritación, enrojecimiento y lesiones en las áreas que están en contacto con la bicicleta o algunas partes de la equipación, como las manos, los pies y la zona de la entrepierna.
  • El ciclismo también expone a los ciclistas a la contaminación del aire, el sol y otros elementos climáticos extremos, como el frío y el viento. Esto puede llevar a sufrir dolencias respiratorias, quemaduras solares y otros problemas relacionados con la exposición ambiental.

Como se puede comprobar, todos los problemas mencionados no son de índole muy grave, pero es importante tener en cuenta estos efectos negativos y tomar las correspondientes medidas para prevenirlos.

Usar ropa técnica y un equipo de protección adecuados, incluyendo una crema solar y especialmente un buen culotte, maillot, guantes, gafas y casco, evitará o disminuirá en gran medida los problemas relacionados con la exposición ambiental y los roces.

Asegurarse de tener una postura correcta encima la bicicleta, y mucho mejor con un estudio biomecánico para ello, así como tomar descansos regulares para evitar la sobrecarga en las articulaciones y los músculos, también reducirá el riesgo de padecer dolores no deseados.

En cuanto a la salud sexual, los problemas suelen venir del sillín y de la postura sobre la bicicleta. Un sillín ergonómico con canal antiprostático, una crema de badana y una postura óptima puede ser la solución al adormecimiento y molestias en la zona genital.

Como último apunte, cuando el ciclista experimenta alguno de estos efectos negativos de forma regular y no encuentra la solución, siempre es importante consultar con un médico para determinar el tratamiento más adecuado.

Más en General

Ahora en portada

Te recomendamos

www.todomountainbike.net utiliza cookies esenciales analíticas con la finalidad de prestar un mejor servicio. El usuario puede activar/desactivar la publicidad personalizada en nuestra política de cookies.