Los hermanos Lacondeguy y compañía exprimiendo sus bicis en los Alpes franceses
Tanto Lluis como su hermano Andreu junto a otros amigos viajaron el pasado verano hasta Francia para rodar por algunas líneas de Freeride que habían visto en la estación de esquí Les Deux Alpes.
El verano de 2022 pasará a la historia como uno de los más cálidos desde que se tienen registros, motivo por el que muchas personas buscaron un destino de vacaciones de clima fresco. Es el caso de Andreu y Lluis Lacondeguy, que agobiados por el abrasador calor en las montañas catalanas, decidieron hacer una escapada a los Alpes franceses.
Tanto Lluis como su hermano Andreu junto a otros amigos viajaron el pasado verano hasta Francia para rodar por algunas líneas de Freeride que habían visto en la estación de esquí Les Deux Alpes a través de Google Earth, para luego visitar el clásico Bike Park de la estación de Chatel y divertirse en la Vink Line.
Equipamiento
La ITC falla a favor de GoPro en la disputa por el diseño de su cámara HERO frente a Insta360
Esta resolución afecta directamente a la importación y venta de productos de Insta360 en el mercado estadounidense.
La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC) ha emitido una decisión preliminar que marca un hito en la protección de la propiedad intelectual dentro del sector de la tecnología deportiva. Según ha anunciado GoPro, el juez administrativo encargado del caso ha determinado que Insta360, firma tecnológica con sede en China, ha infringido la patente estadounidense D789.435, la cual ampara el emblemático diseño de la cámara HERO de GoPro. Esta resolución afecta directamente a la importación y venta de productos de Insta360 en el mercado estadounidense.
GoPro HERO13 Black en edición limitada Verde Bosque. Imagen: GoPro
Además del diseño, la decisión inicial del tribunal reconoce la infracción de varias patentes adicionales relacionadas con el sistema de estabilización de vídeo HyperSmooth, una de las tecnologías más destacadas y apreciadas por los usuarios de cámaras deportivas, protegida bajo las patentes estadounidenses 10.574.894 y 10.958.840. GoPro sostiene que esta función, ampliamente valorada en la grabación de actividades al aire libre y ciclismo, es resultado de años de desarrollo e innovación propios.
GoPro ha informado también de que presentará ante la ITC otros aspectos aún pendientes dentro de su demanda por infracción contra Insta360. Está previsto que la resolución definitiva sobre todas las reclamaciones se publique antes del 10 de noviembre de 2025, fecha en la que se conocerá el alcance completo de las medidas que podrá adoptar la ITC.
Para la compañía estadounidense, este litigio refuerza su portafolio de patentes, compuesto actualmente por más de 1.500 registros en Estados Unidos. La estrategia de defensa legal emprendida, según Nicholas Woodman, fundador y director ejecutivo de GoPro, responde al compromiso de la marca por proteger sus inversiones y avances frente a posibles usos no autorizados por parte de terceros.
El fallo de la ITC supone un respaldo importante para la protección de la innovación en la industria de la tecnología deportiva y lanza un mensaje claro acerca de la importancia de respetar los derechos de propiedad intelectual en un sector cada vez más competitivo.