Tres años de desarrollo con los ingenieros de Giant, los corredores profesionales del Team Sunweb y los expertos en aerodinámica de las instalaciones Aero Concept Engineering en Francia trabajando mano a mano para lograr una bicicleta de carretera ligera, resistente y rápida. Con estas credenciales se presenta la Giant Propel Disc de 2018, una veloz máquina de asfalto repleta de innovaciones tecnológicas tales como un rediseñado cuadro concebido para frenos de disco, manillar y potencia en una única pieza aerodinámica y ruedas Giant WheelSystem, entre otros detalles. A continuación, la Giant Propel Disc de 2018 en acción.
Bicicletas
Yamaha cesa la venta de bicicletas eléctricas en Europa para centrarse en nuevos mercados estratégicos
A pesar de abandonar la comercialización directa de bicicletas eléctricas en Occidente, Yamaha no se desvincula totalmente del sector.
Yamaha ha decidido cesar la venta de bicicletas eléctricas ensambladas en Europa y Estados Unidos. La firma japonesa, que ha marcado tendencia desde los años noventa dentro del segmento de las e-Bikes, busca ahora consolidar su posición en otras áreas de negocio tras perder cuota en un mercado europeo cada vez más competitivo y saturado.
Yamaha Moro 07 en edición 30 Aniversario. Imagen: Yamaha
Adiós a las bicicletas eléctricas de Yamaha
Esta retirada del producto final responde a la estrategia de reorientar los recursos hacia divisiones consideradas clave para el crecimiento futuro de la marca. A pesar de abandonar la comercialización directa de bicicletas eléctricas en Occidente, Yamaha no se desvincula totalmente del sector.
La reciente adquisición de la división de motores para e-Bikes de la alemana Brose permitirá a la empresa seguir presente como proveedor de tecnología para fabricantes de bicicletas, reforzando así su relevancia en la industria desde una nueva perspectiva.
Según datos del propio sector, el mercado europeo de bicis eléctricas superó los 5,7 millones de unidades vendidas el año pasado, con unas previsiones de ingresos que podrían alcanzar los 15.000 millones de euros en 2030. Sin embargo, la sobreoferta registrada desde finales de 2023 ha obligado a la multinacional a reducir inventario, una situación que ha afectado a varios actores del segmento.
Yamaha concentra actualmente el 90% de sus ingresos operativos en la venta de motocicletas y motores marinos, mientras que la división de robótica, considerada estratégica, representa un 4% de las ventas y aspira a alcanzar el 20% en los próximos años. La apuesta de la empresa pasa ahora por fortalecer sectores como el de los semiconductores y la automatización, áreas con alto potencial de crecimiento a medio y largo plazo.
La firma japonesa mantendrá la comercialización de bicicletas eléctricas en Japón, su mercado nacional, mientras da un paso atrás en Europa y Estados Unidos. Con este movimiento, Yamaha adapta su hoja de ruta empresarial a las nuevas tendencias globales y a la evolución del mercado, manteniéndose como un actor relevante en el ámbito de la movilidad y la innovación tecnológica.