El séptimo episodio de la docuserie N1NO Beyond, estrenado el 22 de agosto bajo el título Leading The Way, muestra a Nino Schurter en un momento decisivo de su trayectoria: la transición de ciclista competitivo a referente y guía para el futuro del Mountain Bike.

De campeón indiscutible a mentor de la próxima generación
Con diez títulos mundiales, una medalla olímpica de cada color y 36 victorias en la Copa del Mundo, el suizo es considerado el mejor especialista en XCO de la historia. Sin embargo, el foco de este capítulo no está en los triunfos que cimentaron su leyenda, sino en la huella que quiere dejar cuando su carrera de élite llegue a su fin.
La serie retrata a un Schurter más volcado en el desarrollo del MTB que en sus propios resultados. El ciclista se muestra cercano a los jóvenes talentos, compartiendo consejos en circuitos locales, como en la carrera Bike Revolution en Huttwil, y recordando sus inicios con el Swisspower Mountain Bike Team, proyecto en el que también creció bajo la tutela de Thomas Frischknecht. Esa experiencia, afirma, le marcó para entender la importancia de apoyar a la cantera.
El episodio también refleja su papel como compañero de equipo, especialmente en el Cape Epic, donde formó pareja con Filippo Colombo. Más allá de las victorias, la relación entre ambos subraya la importancia de transmitir confianza, experiencia y resiliencia en las situaciones más exigentes de la competición.
La docuserie recoge testimonios de corredores jóvenes que ven en Schurter un modelo a seguir. Para ciclistas emergentes, haber compartido entrenamientos o incluso equipo con él supone una oportunidad única de aprendizaje. Su estilo técnico y agresivo en el XCO ha definido el estándar moderno de la disciplina, hasta el punto de influir en varias generaciones de corredores.
Pero su visión va más allá del alto rendimiento. Schurter se involucra en iniciativas solidarias en África, impulsa nuevas competiciones en Suiza y se preocupa por la sostenibilidad del ciclismo de montaña. Su intención es clara: que el MTB siga creciendo como deporte global y que la próxima generación disponga de más herramientas que las que él tuvo al empezar.
El capítulo concluye con una pregunta abierta: ¿existirá otro Nino después de Nino? La respuesta queda en el aire, aunque lo evidente es que el legado del suizo trasciende resultados y récords. Su influencia ya se mide en las trayectorias de los jóvenes ciclistas que crecen a su sombra y en el futuro que está ayudando a construir.