El modelo de distribución y venta de los principales actores de la industria del ciclismo está cambiando en los últimos años, fruto de la cada vez mayor competencia en un saturado segmento repleto de marcas, y de las apuestas de cada una de ellas para posicionarse sobre la competencia. ¿Cómo se hace una marca más competitiva? Reduciendo costes y evitando la inflación de precios mediante la venta directa sin distribuidores, o poniendo en marcha una agresiva política de precios para determinados mercados, como es el caso de Santa Cruz Bicycles y su división femenina, Juliana Bicycles.

Santa Cruz Bicycles es una conocida marca californiana de bicicletas muy popular en el otro lado del charco. Pese a ello, sus ventas en Europa no tienen nada que ver con las ventas de la empresa en su país de origen y, para remediar dicha situación, ha puesto en marcha una agresiva política de precios con la intención de mejorar las ventas y convertirse en una marca mucho más competitiva en el viejo continente.

Bikecomp SL, el distribuidor exclusivo de Santa Cruz y Juliana Bicycles para España y Andorra, adapta sus tarifas a la nueva política de precios del fabricante estadounidense, aplicando un descenso medio del 10% en el precio recomendado de las bicicletas de Juliana y Santa Cruz Bicycles. Según explica Pedro Gon, director general de Bikecomp: "Creemos que la política de precios de Santa Cruz Bicycles para Europa es una excelente forma de hacer la marca más competitiva e incrementar la satisfacción de nuestros clientes".