Competición

Estella-Lizarra acoge la décima edición del Superprestigio MTB con una única cita de primer nivel

Por primera vez en su historia, el certamen pasa a tener una única prueba de alto nivel, con categoría UCI C1 y retransmisión en directo.

El próximo 18 de mayo, Estella-Lizarra se convertirá en el epicentro del ciclismo de montaña nacional con la celebración del Superprestigio MTB 2025. Por primera vez en su historia, el certamen pasa a tener una única prueba de alto nivel, con categoría UCI C1 y retransmisión en directo, consolidando su papel destacado en el calendario nacional e internacional de XCO.

Cartel oficial de la prueba. Imagen: Superprestigio MTB
Cartel oficial de la prueba. Imagen: Superprestigio MTB

Superprestigio MTB 2025

El circuito de Santa Bárbara, uno de los más reconocidos por su exigencia física y técnica, volverá a ser el escenario donde se medirán algunas de las principales figuras del MTB. Con salida y meta situadas en el entorno del IES Tierra Estella, la localidad navarra reunirá a una nutrida representación de ciclistas élite y a buena parte de las jóvenes promesas del panorama estatal.

La edición de este año marca un punto de inflexión en la historia del Superprestigio MTB. Tras varias temporadas con un formato multievento, en 2025 se concentrará todo el protagonismo en una única jornada, apostando por una competición más compacta y mediática. Esta decisión no supone una reducción del nivel, sino una apuesta por reforzar la calidad organizativa y la visibilidad del evento a través de la retransmisión en directo de todas las mangas, una novedad que permitirá a los aficionados seguir el desarrollo de la competición desde cualquier lugar.

A pesar del cambio de formato, la carrera mantiene su compromiso con el desarrollo del ciclismo base. La participación de selecciones autonómicas de comunidades como Cataluña, Andalucía, Madrid, Galicia o Asturias confirma el interés que despierta la prueba entre los equipos de formación. Las categorías inferiores tendrán, además, su espacio específico en la jornada previa: el sábado 17 por la tarde se celebrará una competición destinada a escolares, enmarcada en los Juegos Deportivos de Navarra, sobre un trazado adaptado para los más pequeños.

En la prueba principal, se espera la presencia de corredores de primer nivel tanto nacionales como internacionales. Aunque aún no se han desvelado los nombres, la categoría UCI C1 garantiza la llegada de nombres de prestigio en busca de puntos clave para el ranking mundial. La dureza del recorrido, con zonas técnicas y ascensos explosivos, añade un atractivo competitivo que sitúa esta cita como una de las más relevantes del primer semestre del año en el XCO europeo.

Con esta nueva configuración, el Superprestigio MTB busca consolidar su posición como una referencia en el ciclismo de montaña. Estella-Lizarra, que ha sido sede habitual del certamen, refuerza así su papel protagonista, tanto por el nivel organizativo como por el valor simbólico que representa para esta competición. La apuesta por el streaming y la concentración de esfuerzos en una única fecha parecen responder a una estrategia enfocada en mejorar la proyección exterior del evento y atraer a un público más amplio.