Competición

Fabian Rabensteiner-Casey South y Vera Looser-Alexis Skarda reinan en la SPAR Swiss Epic 2025

Rabensteiner-South y Looser-Skarda demostraron ser los más fuertes y escribieron sus nombres en una nueva página de la historia de las Epic Series.

La SPAR Swiss Epic 2025 cerró su duodécima edición en Davos tras cinco jornadas de pura exigencia y más de 300 kilómetros sobre los Alpes suizos. La prestigiosa prueba por etapas coronó a dos equipos que supieron gestionar la dureza del recorrido y las trampas del terreno: Fabian Rabensteiner y Casey South (Torpado Kenda FSA) en categoría masculina, y Vera Looser junto a Alexis Skarda (Efficient Infiniti SCB SRAM) en la femenina.

Una edición marcada por la estrategia, la resistencia y la montaña suiza

En la prueba masculina, el Torpado Kenda FSA encontró la fórmula perfecta para alcanzar el título. Con dos victorias de etapa y una táctica basada en la regularidad, Rabensteiner y South mantuvieron bajo control los ataques rivales y defendieron con solvencia el maillot amarillo.

Fabian Rabensteiner y Casey South. Imagen: Marius Holler
Fabian Rabensteiner y Casey South. Imagen: Marius Holler

El Klimatiza Orbea, formado por Marc Stutzmann y Samuele Porro, fue el gran animador de la carrera con tres triunfos parciales, aunque un percance mecánico en la primera jornada les costó más de siete minutos que resultaron imposibles de recuperar. A pesar de su remontada, finalizaron segundos en la clasificación general. El tercer peldaño del podio fue para los hermanos Nicolas y Lorenzo Samparisi (KTM Spada powered by Brenta Brakes), consistentes durante toda la semana.

Clasificación final UCI Men’s

  1. Torpado Kenda FSA: Fabian Rabensteiner & Casey South (12:44:20)
  2. Klimatiza Orbea: Marc Stutzmann & Samuele Porro (12:49:41 | +5:21)
  3. KTM Spada powered by Brenta Brakes: Nicolas & Lorenzo Samparisi (12:51:25 | +7:05)
  4. Metallurgica Veneta: Nicola Taffarel & Diego Arias (12:53:30 | +9:10)
  5. Scott Racing 2: Andrin Beeli & Davide Foccoli (12:57:29 | +13:09)

En meta, los flamantes campeones destacaron la importancia de la calma y la lectura táctica. Rabensteiner subrayó que sabían cuándo responder y cuándo guardar fuerzas, mientras que South celebró su primer gran título en casa, dejando entrever que la motivación de cara al Mundial de XCM es máxima. Por su parte, Stutzmann y Porro asumieron la mala fortuna inicial como un peaje, aunque satisfechos con la fortaleza mostrada en las etapas siguientes.

Vera Looser y Alexis Skarda. Imagen: Marius Holler
Vera Looser y Alexis Skarda. Imagen: Marius Holler

En la categoría femenina, la superioridad de Vera Looser y Alexis Skarda fue incontestable. Con cuatro victorias de etapa y un dominio absoluto en los tramos alpinos, la dupla namibia-estadounidense se hizo con el título sin dar margen a sus rivales. El Buff Megamo de Rosa Van Doorn y Janina Wüst terminó segundo a más de 13 minutos, mientras que el Bulls Swiss de Alessia Nay y Kim Ames completó el podio a más de media hora.

Para Looser y Skarda, la conquista de la Swiss Epic 2025 tuvo un sabor especial. Skarda relató las dificultades previas a la prueba, con un largo viaje y problemas logísticos que no impidieron su rendimiento sobresaliente. Looser, en cambio, celebró su segundo título en esta competición, destacando la importancia de llegar en un momento óptimo de forma antes del Mundial de XC Maratón en Valais.

Clasificación final UCI Women’s

  1. Efficient Infiniti SCB SRAM – Vera Looser & Alexis Skarda: 15:49:27
  2. Buff Megamo – Rosa Van Doorn & Janina Wüst: 16:03:09 (+13:42)
  3. Bulls Swiss – Alessia Nay & Kim Ames: 16:26:09 (+36:42)
  4. Torpado Kenda FSA – Katazina Sosna Pinele & Giorgia Marchet: 17:07:45 (+1:18:18)
  5. Cannondale ISB Sport – Mónica Calderón & Tessa Kortekaas: 17:12:30 (+1:23:03)

La Swiss Epic 2025 volvió a confirmar por qué es una de las grandes citas del calendario internacional de XCM por etapas: paisajes espectaculares, recorridos técnicos, clima cambiante y una combinación perfecta de resistencia y táctica. Rabensteiner-South y Looser-Skarda demostraron ser los más fuertes y escribieron sus nombres en una nueva página de la historia de las Epic Series.