La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha publicado la lista provisional de equipos que han presentado su solicitud de licencia profesional para la temporada 2026, tanto en categoría masculina como femenina. En total, 53 formaciones han entregado la documentación necesaria antes del plazo límite del 15 de octubre, dentro del proceso de atribución de licencias para el periodo 2026-2028.

Movistar Team encabeza la representación española en una lista con 53 equipos candidatos
Durante las próximas semanas, la UCI evaluará junto a la auditora PwC si los equipos cumplen los criterios exigidos: aspectos éticos, financieros, administrativos, organizativos y, en algunos casos, deportivos. Este último requisito solo se aplicará si el número de aspirantes supera las plazas disponibles, que son 18 licencias para equipos masculinos UCI WorldTour y 15 para los UCI Women's WorldTour.
En el ámbito masculino, 20 formaciones han solicitado ser registradas como UCI WorldTeams. Entre ellas se encuentran conjuntos consolidados como INEOS Grenadiers, UAE Team Emirates, Red Bull-Bora-Hansgrohe, Lidl-Trek o Soudal Quick-Step, junto a aspirantes que buscan dar el salto como el Cycling Academy (nombre provisional del Israel Premier-Tech) o el Lotto Cycling Team. También destaca la presencia del Cofidis, que podría perder su estatus de WorldTeam por el ranking UCI trienal, y la del Pinarello-Q36.5, que se presenta bajo una nueva denominación.
La principal ausencia es la del Team Jayco AlUla, que no figura en la lista pese a poder subsanar su situación antes del cierre del proceso. En cuanto a España, el Movistar Team continúa en la élite solicitando su licencia WorldTour, mientras que Burgos-Burpellet BH, Caja Rural-Seguros RGA, Equipo Kern Pharma y Euskaltel-Euskadi optan a seguir como UCI ProTeams.
En el pelotón femenino, 16 equipos buscan formar parte de la máxima categoría mundial. Entre ellos figuran estructuras destacadas como Team SD Worx-Protime, Canyon//SRAM Zondacrypto, Lidl-Trek y UAE Team ADQ, además del Movistar Team, que aspira a mantener su plaza en el UCI Women's WorldTour. En la segunda división femenina, seis formaciones han solicitado su inscripción como Women's ProTeam, con el Laboral Kutxa-Fundación Euskadi como única representante española.
La UCI publicará la lista definitiva de equipos inscritos el próximo 10 de diciembre, una vez completado el proceso de verificación. A partir de ese momento, se definirá el mapa profesional del ciclismo de ruta para el próximo trienio, con posibles novedades relevantes tanto en las licencias como en las fusiones de estructuras existentes.