La reunión del Comité de Dirección de la Unión Ciclista Internacional (UCI) en Kigali también dejó decisiones de gran calado en materia de seguridad y salud. El organismo endureció las normas sobre el material de competición, actualizó protocolos de protección en carrera y reforzó la vigilancia médica sobre los deportistas.

Normas más estrictas para manillares, cascos y barreras, junto a nuevas medidas de salud
En cuanto al equipamiento, se establecieron límites técnicos que entrarán en vigor en 2026 y 2027. Para carretera y ciclocross, los manillares deberán tener un ancho mínimo de 400 mm, un flare máximo de 65 mm y un límite de 280 mm en la distancia interior entre cazoletas de freno.
En pista, las medidas se aplicarán a partir de 2027, con un ancho mínimo de 350 mm, un ensanchamiento máximo de 80 mm y una sección transversal de hasta 65 mm. También se introducen especificaciones más estrictas para los cascos en pruebas de grupo, prohibiendo viseras y carcasas que cubran las orejas, además de fijar requisitos mínimos de ventilación.
La UCI avanzó además en la certificación de barreras de seguridad para llegadas al sprint, con estándares de resistencia y protocolos de prueba que se definirán en 2026. Junto a ello, se actualizaron los procedimientos frente a condiciones meteorológicas extremas y se reforzó la regulación sobre señalización, zonas de alimentación, residuos y circulación de vehículos en carrera.
La salud de los ciclistas fue otro de los ejes principales. La Comisión Médica presentó herramientas específicas para la detección de la deficiencia relativa de energía en el deporte (REDs), problema que afecta tanto a hombres como mujeres. En paralelo, se aprobó un protocolo de pesaje con el objetivo de evitar prácticas de deshidratación peligrosa y garantizar la igualdad en las competiciones virtuales presenciales.
Estas medidas confirman la apuesta de la UCI por proteger a los deportistas en todas las dimensiones de la práctica ciclista, desde la seguridad en carrera hasta el bienestar físico a largo plazo.