El ciclismo virtual volverá a vivir uno de sus momentos más destacados este verano con el regreso del MyWhoosh Championship 2025. La plataforma digital, que ha ganado notoriedad por su modelo de uso gratuito y su apuesta por la globalidad, ha confirmado que su evento estrella se celebrará en agosto, con las inscripciones abiertas desde junio. Pero si algo marca la diferencia en esta edición es el montante en premios y la igualdad total entre hombres y mujeres: un millón de dólares repartido en condiciones equitativas.

Un modelo de referencia en los deportes virtuales
El anuncio llega tras el impacto positivo que tuvo la edición inaugural del campeonato en 2023, cuando MyWhoosh demostró que era posible reunir a ciclistas de todo el mundo en un entorno virtual competitivo de primer nivel. Para este año, el evento no solo mantiene el atractivo económico, sino que lo refuerza con una política de premios igualitaria, posicionándose como un referente en términos de inclusión dentro del ciclismo virtual.
Aunque los detalles técnicos del formato aún no se han revelado, se ha confirmado que habrá seis categorías de participación. En las próximas semanas se darán a conocer el sistema de pre-verificación, las características de las etapas y el desglose exacto del reparto de premios. La organización ha prometido una competición más exigente y dinámica, lo que anticipa un nuevo salto en calidad con respecto al debut de 2023.
Matthew Smithson, máximo responsable de eventos de e-sports y operaciones en MyWhoosh, ha señalado que el objetivo es continuar elevando el nivel competitivo y garantizar una plataforma justa para todos los participantes. Sus declaraciones refuerzan el compromiso de la empresa por ofrecer un entorno que combina tecnología avanzada, equidad deportiva y espectáculo.
El modelo de MyWhoosh, basado en el acceso gratuito a su plataforma y en la apertura a usuarios de cualquier parte del mundo, ha favorecido su expansión como alternativa sólida a otras soluciones de ciclismo indoor. Su propuesta se apoya en la combinación de realismo gráfico, sistemas de verificación estrictos y una comunidad en crecimiento que encuentra en este tipo de eventos una oportunidad para competir al más alto nivel sin las barreras logísticas del ciclismo tradicional.
El millón de dólares en premios, repartido de manera equitativa entre las categorías masculina y femenina, sitúa al MyWhoosh Championship como una de las competiciones con mayor dotación económica en la historia del ciclismo virtual. Esta decisión responde a una demanda social creciente por la igualdad de condiciones y también contribuye a reforzar el prestigio del campeonato como modelo de referencia en el ecosistema de los deportes virtuales.