Competición

Paula Ostiz y Paula Blasi dominan Europa: una jornada dorada para el ciclismo español

Con Ostiz y Blasi, España suma un doblete continental que se une al título mundial júnior, confirmando que el futuro del ciclismo femenino nacional está asegurado.

El ciclismo femenino español ha vivido una jornada histórica en el Europeo de carretera disputado en Drôme-Ardèche (Francia). Dos nombres propios, Paula Ostiz y Paula Blasi, han brillado con fuerza en una cita que pasará a los anales del deporte: la navarra Ostiz se proclamó campeona de Europa júnior tras imponerse en la prueba en línea y firmar un doblete tras su victoria en la contrarreloj, mientras que Blasi conquistó el título en la categoría sub23 con una demostración de inteligencia y fortaleza táctica.

Dos oros continentales que confirman el dominio nacional en el Europeo

Paula Ostiz, reciente campeona del mundo en Kigali, estrenaba el maillot arcoíris en el Europeo. Lo hizo con una autoridad incontestable, resolviendo la carrera con un ataque en la última subida junto a la suiza Anja Grossmann y rematando al esprint con la potencia que la caracteriza. Con solo 17 años, la ciclista navarra suma en un mismo mes los títulos mundial y continental, algo nunca visto en el ciclismo femenino español.

Paula Ostiz. Imagen: UEC Cycling
Paula Ostiz. Imagen: UEC Cycling

La prueba, de 63 kilómetros y con un recorrido exigente, fue el escenario perfecto para que la Selección Española mostrase su solidez. Las seis corredoras nacionales se mantuvieron en todo momento en las posiciones de cabeza, llegando con hasta tres representantes en el top-10: Ostiz como vencedora, Alejandra Neira en sexta posición y Lidia Castro en octava. Una actuación coral que confirma la buena salud de la cantera dirigida por Gema Pascual.

Sabía que tenía buenas piernas y que al esprint podía ser muy fuerte. Estoy feliz de devolver al equipo todo el trabajo que hemos hecho juntas, declaró Ostiz tras su triunfo, emocionada y con la medalla de oro al cuello.

El éxito no se quedó ahí. En la categoría sub23, Paula Blasi culminó otro día memorable al proclamarse campeona de Europa en línea. La valenciana atacó en el momento justo, a falta de dos kilómetros, tras un intenso marcaje entre las favoritas. Nadie pudo seguir su aceleración y cruzó la meta en solitario con nueve segundos de ventaja, asegurándose un título que refleja su madurez y visión estratégica.

Paula Blasi. Imagen: UEC Cycling
Paula Blasi. Imagen: UEC Cycling

La carrera de Blasi, marcada por el exigente triple ascenso a Saint-Romain-de-Lerps y la decisiva subida al Val d’Enfer, fue controlada en todo momento por la Selección Española. Las mellizas Ruiz, Ainara Albert y Alba Codony trabajaron desde el inicio para proteger a su líder, dejando el terreno preparado para que la valenciana rematase con un ataque definitivo en el tramo final.

Lo de hoy es una locura, he disfrutado cada pedalada sabiendo que podía ser un día grande, confesó Blasi tras subirse al podio. Junto a ella, la italiana Eleonora Ciabocco y la francesa Julie Bego completaron el podio continental.

El resto de integrantes españolas también cuajaron un papel destacado, demostrando que el bloque nacional tiene una profundidad de talento que lo sitúa entre los más fuertes del continente. Aunque algunas corredoras acusaron la dureza del recorrido, el botín final de dos oros y varias ciclistas en posiciones de privilegio refuerza el proyecto de la selección.

Con Ostiz y Blasi, España suma un doblete continental que se une al título mundial júnior, confirmando que el futuro del ciclismo femenino nacional está asegurado. Dos jóvenes que ya han demostrado estar preparadas para retos mayores y que, con actuaciones como esta, inspiran a toda una nueva generación de ciclistas.