El próximo domingo 24 de agosto, Génova volverá a transformarse en un gigantesco circuito urbano de descenso con motivo del Red Bull Genova Cerro Abajo 2025, primera parada de la temporada 2025/26 de la serie más espectacular del MTB. Con salida en Monte Peralto y meta en Largo della Zecca, el trazado de 2,2 kilómetros combina historia, patrimonio arquitectónico y pura acción sobre dos ruedas.

Un recorrido histórico convertido en escenario de adrenalina
Los corredores deberán enfrentarse a 279 metros de escaleras, curvas de 180 grados, pasajes tan estrechos como intimidantes, saltos artificiales y peraltes que pondrán a prueba la precisión de cada movimiento. El entorno de las célebres creuze y caruggi genoveses será un desafío añadido para los ciclistas, que encontrarán en cada esquina una nueva sorpresa.
El circuito mantiene la esencia que lo hizo famoso en su estreno, con un arranque explosivo en las murallas del siglo XVII y un descenso inicial que marca la pauta. Desde allí, los participantes enlazarán la Salita Superiore San Simone con la pronunciada Salita Emanuele Cavallo, donde la inclinación extrema y una curva cerrada pondrán el pulso al límite.
La segunda parte del recorrido cruza la Circonvallazione a Monte, ofreciendo vistas de postal en la Spianata Castelletto antes de sumergirse de nuevo en las callejuelas del casco histórico. El tramo final desemboca en Corso Carbonara y culmina en la siempre abarrotada meta de Largo della Zecca, donde se concentrará el fervor de los aficionados.
El evento no solo busca espectáculo: también realza la belleza de Génova, convirtiendo a la ciudad portuaria en protagonista junto a los corredores. La fusión entre arquitectura, patrimonio y deporte extremo convierte cada edición en un espectáculo televisivo único, retransmitido en directo por Red Bull TV a partir de las 16:15 CEST.
La alineación: una constelación de estrellas del MTB
El cartel de esta edición confirma que se trata de uno de los descensos urbanos más importantes del calendario. Figuras consolidadas como Tomás Slavík (República Checa), referente indiscutible en este formato, compartirán salida con talentos emergentes que llegan dispuestos a dejar huella.
La representación internacional es amplia: Sebastián Holguín (Colombia), Felipe Agurto (Chile), Roger Vieira (Brasil), Johannes Fischbach (Alemania), Bernard Kerr (Reino Unido), Adrien Lorón (Francia), Brook MacDonald (Nueva Zelanda) o Theo Erlangsen (Sudáfrica) prometen un duelo de altísimo nivel.
La lista incluye también a Alex Marín, que se convierte en la gran esperanza española para luchar por los puestos de honor en un terreno tan exigente. Junto a él, corredores de Italia, México, Argentina y Chile completan un pelotón con más de treinta nombres que aseguran emoción en cada bajada.