Competición

La Shimano Super Cup Massi 2026 confirma su calendario con siete sedes y la incorporación de Vitoria-Gasteiz

La nueva edición incorpora a Vitoria-Gasteiz como sede inédita, ampliando así el mapa de una competición que combina historia, espectáculo y un altísimo nivel técnico.

La Shimano Super Cup Massi 2026 ya tiene su hoja de ruta. El prestigioso campeonato internacional de Cross Country Olímpico (XCO), impulsado por Shimano y Massi, reunirá un año más a la élite mundial del ciclismo de montaña en siete pruebas repartidas entre febrero y septiembre. La nueva edición incorpora a Vitoria-Gasteiz como sede inédita, ampliando así el mapa de una competición que combina historia, espectáculo y un altísimo nivel técnico.

Calendario del campeonato. Imagen: Shimano Super Cup Massi
Calendario del campeonato. Imagen: Shimano Super Cup Massi

El campeonato regresa con un calendario equilibrado entre tradición, espectáculo y nuevos destinos

La temporada arrancará en La Nucía (Alicante) los días 7 y 8 de febrero con una cita UCI C1 que mantiene el carácter técnico y exigente que la ha convertido en una de las favoritas del calendario internacional. Dos semanas después, el campeonato viajará a Banyoles (Girona), considerada la Catedral del MTB, para celebrar su cita más esperada: una carrera de categoría UCI HC y puntuable para las UCI Junior Series, lo que garantiza la presencia de los mejores equipos y jóvenes promesas.

El recorrido continuará hacia el norte con la tercera parada en Sabiñánigo (Huesca) el 22 de marzo, una prueba UCI C1 que buscará consolidarse en el calendario tras el éxito de sus anteriores ediciones. En abril, la competición llegará a Santa Susanna (Barcelona), un escenario en crecimiento que ofrecerá un trazado rápido y técnico ideal para los amantes del XCO más puro.

El 2 de mayo será el turno de Vitoria-Gasteiz, gran novedad del año. La capital alavesa se estrena en el campeonato con una carrera UCI C2 que promete una jornada marcada por la pasión local por el ciclismo de montaña y una cuidada organización. Tras ella, la Super Cup Massi cruzará los Pirineos hacia Sant Julià de Lòria (Andorra), donde el 30 de mayo se disputará una prueba UCI C1 en el recinto de Naturland. Esta cita coincidirá de nuevo con la Copa del Mundo de Cross Country Marathon (XCM), reforzando su dimensión internacional.

El cierre de temporada tendrá lugar el 19 de septiembre dentro del prestigioso Sea Otter Europe de Girona. Esta última cita UCI C2 será el broche de oro al campeonato y, probablemente, donde se decidan los títulos generales. Su combinación de competición y ambiente festivo la convierte en una de las pruebas más esperadas por corredores y aficionados.

La organización ha confirmado, además, el regreso de la Super Cup Youth, el certamen formativo destinado a las jóvenes promesas del MTB. Las pruebas se celebrarán en Banyoles, Santa Susanna, Naturland y Sea Otter Europe, ofreciendo a los futuros talentos la oportunidad de competir en los mismos circuitos que las grandes figuras del XCO.

Con un calendario equilibrado entre sedes consolidadas y nuevas incorporaciones, la Shimano Super Cup Massi continúa fortaleciendo su papel como referente mundial del Mountain Bike y segunda competición con más puntos UCI del planeta. Su combinación de exigencia técnica, organización profesional y apoyo institucional garantiza otra temporada repleta de emoción y espectáculo sobre dos ruedas.