Competición

Tierra Estella Epic 2025: una cita de máximo nivel con más de 1.200 bikers en acción

La novena edición de la prueba reunirá a más de 1.200 ciclistas, de los cuales 360 participarán en la modalidad competitiva UCI.

La localidad navarra de Ayegui vuelve a convertirse este sábado 4 de octubre en epicentro del MTB nacional con la celebración de la Tierra Estella Epic 2025. La novena edición de la prueba reunirá a más de 1.200 ciclistas, de los cuales 360 participarán en la modalidad competitiva UCI, un hecho que confirma la creciente relevancia de esta carrera en el calendario internacional.

Favoritos en la categoría masculina. Imagen: Tierra Estella Epic
Favoritos en la categoría masculina. Imagen: Tierra Estella Epic

Pablo Rodríguez y Roberto Bou encabezan un cartel de lujo en Ayegui

El recorrido de la modalidad Maratón, con 89,4 kilómetros y más de 2.500 metros de desnivel, pondrá a prueba la capacidad física y técnica de los corredores. El Medio Fondo, con 54 kilómetros y 1.650 metros de desnivel, será la opción más asequible, aunque igualmente exigente. Como en ediciones anteriores, los ya célebres 43 singletracks, numerados en orden inverso como en las grandes clásicas, marcarán el pulso de una jornada que combina dureza y espectacularidad.

La salida, prevista a las 9:00 horas desde Ayegui, conducirá a los bikers hacia zonas icónicas de Tierra Estella. El ascenso a Montejurra por la Subida de Los Cañones marcará el primer gran reto con el Premio Robert Innova en juego. Desde allí, los corredores se enfrentarán a un trazado rompepiernas que incluye Cabeza Melón, Valmayor, Apalaz, el Alto de Eraul, Gibeleta, Eulz y la cota de Santa Bárbara, antes de regresar a meta.

En el plano deportivo, el gran favorito será Pablo Rodríguez, vigente campeón de España de XCM y triple ganador de la prueba, que buscará un cuarto título. Junto a él, Roberto Bou, segundo el año pasado, intentará desquitarse tras una temporada irregular. Otros nombres destacados en la parrilla de salida son Ismael Esteban, el joven Alberto Barroso (que ya estuvo en la selección española para el Mundial) y Raúl Castrillo, campeón de España de Gravel.

Favoritos en la categoría femenina. Imagen: Tierra Estella Epic
Favoritos en la categoría femenina. Imagen: Tierra Estella Epic

La participación internacional también da brillo a la cita, con ciclistas como el iraní Faraz Shokri, además de corredores locales como Iker Villar, que debutará como profesional en Caja Rural Seguros RGA en 2026. Entre los jóvenes, el sub23 Jaime Renuncio y Adrián Benedito, cuarto en 2024, completan una lista de rivales que aseguran emoción hasta el final.

La competición femenina contará con la presencia de Ainara Elbusto, doble vencedora en la Tierra Estella Epic y campeona de España de Eliminator, que buscará un histórico triplete. A su lado estarán ciclistas como Paula Martín, cuarta en 2024, Eva Elbaile o Magali Albisu, referente en la Copa de España de XCO. En las categorías máster, deportistas como Isabel González, Tamara Warner e Irene Sansebastián darán color a una participación cada vez más numerosa.

La cobertura en directo será otro de los puntos fuertes: cuatro e-Bikes de BH seguirán a los mejores corredores y un dron ofrecerá imágenes aéreas de los tramos más espectaculares. El streaming permitirá a los aficionados vivir cada detalle de una jornada que promete espectáculo gracias a un recorrido que combina exigencia física, técnica y belleza paisajística.