Competición

La UCI amplía su acuerdo con IMG para asegurar la difusión global de sus Mundiales hasta 2031

El presidente de la UCI, David Lappartient, ha destacado que la renovación con IMG asegura que los aficionados en todo el mundo tengan acceso a la acción de las distintas disciplinas.

La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha renovado su colaboración con IMG, la agencia de marketing deportivo global, para continuar distribuyendo los derechos mediáticos internacionales de sus principales Campeonatos Mundiales hasta el año 2031. Este acuerdo se extiende a todos los territorios fuera de Europa, MENA y China, y complementa la alianza que la UCI mantiene con la Unión Europea de Radiodifusión para la cobertura en el continente europeo.

Logotipo de la UCI. Imagen: UCI
Logotipo de la UCI. Imagen: UCI

Un paso estratégico para reforzar la proyección internacional del ciclismo

La decisión garantiza que las disciplinas ciclistas más relevantes de la Federación Internacional mantendrán una presencia destacada en mercados clave como América, Asia-Pacífico y otras regiones emergentes. Entre los eventos incluidos se encuentran los Mundiales de carretera, pista, MTB, ciclocross, gravel y ciclismo urbano (con el BMX Freestyle y el Bici Trial como principales atractivos), además de la Copa del Mundo de Ciclocross.

Uno de los puntos más relevantes de este acuerdo es la cobertura de las dos próximas ediciones de los Campeonatos Mundiales de Ciclismo multidisciplinares, previstos en Alta Saboya Mont Blanc (Francia) en 2027 y en Trentino (Italia) en 2031, eventos que reunirán en una misma sede a todas las modalidades bajo el paraguas de la UCI.

El presidente de la UCI, David Lappartient, ha destacado que la renovación con IMG asegura que los aficionados en todo el mundo tengan acceso a la acción de las distintas disciplinas. Según explica, desde 2017 la agencia ha jugado un papel clave en la expansión internacional, llevando pruebas como el ciclocross a países con tradición ciclista incipiente, como Japón, y reforzando la presencia del ciclismo en Latinoamérica gracias a acuerdos con cadenas como DIRECTV.

Por su parte, Ed Mallaburn, vicepresidente sénior de Gestión Deportiva en IMG, remarca que la alianza supone una oportunidad de seguir construyendo audiencias en plataformas tanto tradicionales como digitales. El directivo subraya la capacidad del ciclismo para conectar con una afición comprometida y en constante crecimiento a nivel global.

Además de la distribución en directo de los eventos, IMG gestionará los archivos históricos de la UCI en los territorios contemplados en el acuerdo. Este material, que incluye miles de horas de competiciones pasadas, supone un recurso valioso para cadenas, plataformas digitales y proyectos documentales que busquen acercar al público la historia del ciclismo.

La ampliación de la relación contractual entre UCI e IMG refuerza la estrategia de la Federación Internacional de consolidar al ciclismo como un deporte global. El objetivo pasa por llegar a nuevas audiencias, potenciar mercados estratégicos y garantizar la visibilidad de todas las modalidades, desde las más tradicionales hasta las que gozan de un auge reciente, como el gravel o el BMX Freestyle.