Componentes

CSS Composites cesa actividad y deja en el aire las garantías de sus llantas para múltiples marcas

El movimiento deja un vacío en la cadena de suministro de llantas termoplásticas reforzadas con fibra de carbono y abre un escenario de incertidumbre para las garantías vigentes.

CSS Composites, proveedor estadounidense de componentes de fibra de carbono y matriz de Forge+Bond, ha comunicado a sus clientes OEM que interrumpe de forma inmediata su actividad y entra en liquidación para atender a sus acreedores. El movimiento deja un vacío en la cadena de suministro de llantas termoplásticas reforzadas con fibra de carbono y abre un escenario de incertidumbre para las garantías vigentes.

Ruedas Forge+Bond CR 35 All Road. Imagen: Forge+Bond
Ruedas Forge+Bond CR 35 All Road. Imagen: Forge+Bond

Impacto en Chris King, Revel, Evil, Bontrager y otras marcas

La compañía con sede en EE. UU. era responsable de la fabricación de varias llantas para terceros y de la producción propia de Forge+Bond. Su tecnología estrella, un termoplástico patentado conocido como Fusion Fiber, se había convertido en un argumento diferencial por su proceso de moldeado y su promesa de durabilidad y reciclabilidad.

Desde hoy, CSS pone punto final a todos los servicios asociados a su negocio de llantas: producción, atención al cliente, reemplazos, reparaciones y tareas administrativas. Las solicitudes abiertas que estaban pendientes no se atenderán. Para los ciclistas que han confiado en productos fabricados por CSS, el principal interrogante es cómo se resolverán las reclamaciones de garantía a partir de ahora.

El alcance del cierre trasciende a Forge+Bond. Marcas como Chris King, Revel Wheels, Evil y Bontrager han trabajado con CSS para diferentes gamas de ruedas. El futuro de esas líneas (y de las coberturas posventa) dependerá de las medidas que adopte cada fabricante ante la desaparición de su proveedor.

Desde Chris King apuntan que la noticia llegó por sorpresa y que su equipo analiza cómo gestionar, a partir de este punto, las posibles reclamaciones de garantía vinculadas a modelos como ARD44, MTN30 o GRD23. La prioridad declarada es atender a los clientes que ya utilizan estas llantas, buscando una vía de asistencia que no dependa de CSS.

Revel recuerda que dejó de producir ruedas con CSS hace unos años para concentrarse en el desarrollo de bicicletas. Tras la reciente readquisición de la marca, reconocen que el servicio de garantía ligado a productos fabricados por CSS se había complicado y aseguran que explorarán opciones para asistir a los usuarios que puedan necesitar un reemplazo.

Evil, Bontrager y otros socios OEM aún no han detallado públicamente sus planes. A corto plazo, es de esperar comunicaciones escalonadas con instrucciones concretas para tramitaciones de posventa, compatibilidades de componentes y posibles programas de sustitución.

Para los ciclistas que tengan unas ruedas fabricadas por CSS, la mejor práctica pasa por conservar factura y número de serie, revisar los términos de garantía de la marca que figura en la llanta y contactar con su servicio de atención al cliente. Cada fabricante puede establecer procedimientos distintos, desde asumir directamente la cobertura hasta ofrecer alternativas de reequipamiento.

El cierre de CSS se inscribe en un contexto de debilidad en el mercado de la bicicleta, con ajustes de inventario, costes elevados y una demanda que se normaliza después del auge pandémico. La liquidación de activos de un proveedor tan especializado subraya la fragilidad de las cadenas de suministro cuando la tecnología es propietaria y está concentrada en pocas manos.

A nivel técnico, la interrupción afecta a un nicho muy específico: llantas de composite termoplástico. Este tipo de construcción ha ganado popularidad por su capacidad de absorción de impactos y su proceso de reciclaje, aspectos que formaban parte del argumento comercial de Forge+Bond y de los catálogos OEM asociados.