GoPro ha sumado un nuevo hito en su trayectoria al obtener el Premio Emmy de Tecnología e Ingeniería 2025, otorgado por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Televisión (NATAS). La distinción reconoce los avances de la firma en cámaras de 360 grados y en los algoritmos de unión de imágenes panorámicas que permiten producir y transmitir contenidos inmersivos en directo sin interrupciones.

GoPro vuelve a ser reconocida por su aportación al vídeo inmersivo
El galardón llega en un momento clave, ya que la marca ultima el lanzamiento de la MAX2 360, su próxima generación de cámaras orientada tanto al consumidor general como a profesionales que buscan soluciones avanzadas de captura. Este reconocimiento avala la apuesta de GoPro por liderar la categoría del vídeo esférico con un ecosistema que combina hardware y software optimizado.
Nicholas Woodman, fundador y consejero delegado de la empresa, destaca que el premio representa el esfuerzo colectivo de un equipo que lleva más de dos décadas marcando tendencia en la grabación de contenidos deportivos y de acción. Subraya, además, que GoPro seguirá impulsando la innovación en el terreno de la imagen inmersiva.
No es la primera vez que la marca californiana recibe un Emmy. En 2013 fue premiada por la HERO3, una cámara compacta que transformó la forma de documentar experiencias dinámicas y abrió las puertas a una nueva narrativa audiovisual. Posteriormente, en 2022, la compañía obtuvo otro reconocimiento por HyperSmooth, su sistema de estabilización digital que ha elevado la calidad del vídeo en toda la gama HERO y MAX.
Con este tercer premio, GoPro refuerza su papel como referente tecnológico en el sector audiovisual. La compañía ha logrado que herramientas de uso profesional lleguen al gran público, permitiendo a ciclistas, deportistas de montaña y creadores de contenido plasmar sus aventuras con una calidad antes reservada a producciones de gran presupuesto.
El anuncio oficial de NATAS confirma que la entrega de galardones tendrá lugar el próximo 4 de diciembre, fecha en la que se reunirán las principales empresas e ingenieros responsables de los avances que marcan el rumbo de la televisión y los medios digitales.