El mundo del Freeride vive días de preocupación tras conocerse el alcance real de la lesión de Adolf Silva. Una semana después de su espectacular caída durante la final del Red Bull Rampage, el piloto catalán ha confirmado que padece una lesión medular grave. El accidente se produjo cuando intentaba ejecutar un doble backflip en uno de los saltos más arriesgados del evento, maniobra que terminó con una fuerte caída.

Road2Recovery lanza una recaudación de fondos para costear la rehabilitación y cuidados del rider catalán
Los informes médicos indican que Silva no tiene sensibilidad desde el pecho hacia abajo, aunque los especialistas han insistido en que es pronto para determinar un pronóstico definitivo. Según el comunicado oficial, el proceso de recuperación dependerá del tiempo, la respuesta del propio cuerpo y la evolución neurológica durante las próximas semanas.
Ante la magnitud de la situación, la fundación Road2Recovery ha puesto en marcha una campaña de donaciones para ayudar al deportista y a su familia a afrontar los elevados costes de su tratamiento. Esta organización sin ánimo de lucro, conocida por su apoyo a atletas profesionales que sufren lesiones catastróficas, se encargará de canalizar los fondos destinados a cubrir los gastos médicos, de rehabilitación y adaptación del hogar de Silva.
El objetivo de la recaudación es proporcionar al rider todo lo necesario para garantizar su calidad de vida a largo plazo. Los fondos se destinarán a terapias diarias, equipos de movilidad adaptados, modificaciones en su vivienda y vehículo, así como al traslado médico a Barcelona, donde continuará su recuperación.
Desde Road2Recovery destacan que el proceso será largo y costoso. Adolf afronta un camino intenso: fisioterapia diaria, equipos adaptados, ajustes en el hogar y apoyo médico continuado. Cada aportación, grande o pequeña, contribuye directamente a su estabilidad y a que tenga la oportunidad de reconstruir su vida
, señalan desde la entidad.
Silva, reconocido por su estilo agresivo y su carisma fuera de la bicicleta, cuenta con el respaldo de toda la comunidad ciclista internacional. Numerosos compañeros, aficionados y marcas vinculadas al Freeride han mostrado su apoyo en redes sociales, impulsando la difusión de la campaña solidaria.
La iniciativa busca complementar la ayuda que el rider pueda recibir de Red Bull y sus patrocinadores, con la intención de cubrir posibles carencias en su cobertura médica. Mientras tanto, su entorno más cercano trabaja para que el catalán disponga de todos los recursos necesarios durante su rehabilitación.