La 33ª edición de Eurobike cerró sus puertas en Messe Frankfurt consolidando su papel como referencia global del sector del ciclismo y la ecomovilidad. Durante cinco intensas jornadas, del 25 al 29 de junio, la feria volvió a reunir a la industria y a los aficionados en un contexto marcado por la cautela económica, pero también por la innovación y la apertura a nuevas tendencias.

Las cifras de Eurobike 2025 y fechas para la próxima edición
En cifras, Eurobike 2025 atrajo a 1.500 expositores y superó los 61.000 visitantes entre profesionales y público general, que pudieron descubrir las últimas novedades en una superficie expositiva de más de 130.000 metros cuadrados. Si bien la asistencia de expertos alemanes experimentó un ligero descenso, en parte debido a la proliferación de nuevos eventos comerciales sectoriales en Alemania, la afluencia internacional mantuvo el listón muy alto: más de la mitad de los visitantes procedieron de fuera del país.
La presentación de datos del mercado ciclista en Alemania durante el primer trimestre de 2025, de la mano de la ZIV, arrojó señales moderadamente optimistas para el sector, a pesar de que la recuperación completa aún no se ha materializado. La ausencia de algunos actores clave no impidió que el evento reflejara el empuje global del ciclismo: numerosas marcas internacionales eligieron Eurobike como escaparate para sus lanzamientos en Europa, compensando así la menor presencia de grandes fabricantes tradicionales.
El abanico de productos mostró el momento de transformación que vive la industria: desde bicicletas de carretera ultraligeras y aerodinámicas hasta soluciones de transporte comercial basadas en vehículos de carga eléctricos, sin olvidar los avances en materiales sostenibles y la irrupción de nuevos sistemas de propulsión. Todo ello reforzó la imagen de Eurobike como laboratorio de tendencias y espacio imprescindible para el diálogo sectorial.
Las áreas temáticas, centradas en rendimiento deportivo, aventura, artesanía, movilidad de carga y startups, se erigieron en núcleos de intercambio profesional y de difusión de las innovaciones más punteras. El programa de conferencias, con más de 200 ponencias y mesas redondas, profundizó en los retos del sector, la infraestructura ciclista y la movilidad activa de futuro.
El festival de fin de semana volvió a ser punto de encuentro para familias y entusiastas de la bicicleta, que tuvieron la oportunidad de probar hasta 45.000 vehículos en circuito, asistir a charlas sobre cicloturismo, disfrutar de competiciones y actividades infantiles, y beneficiarse de la posibilidad (por primera vez) de adquirir productos directamente en la feria gracias a los stands habilitados por marcas y minoristas.
Una de las grandes novedades fue el anuncio de la creación de Mobifuture, un nuevo evento que desde 2026 compartirá sede y fechas con Eurobike, enfocado exclusivamente a la ecomovilidad y los vehículos eléctricos ligeros. Esta reestructuración permitirá a Eurobike centrarse aún más en el ciclismo deportivo y de ocio, mientras Mobifuture se convertirá en el punto de referencia para fabricantes, operadores y administraciones vinculados a la movilidad urbana.
La cita de 2026 ya está marcada en el calendario: Eurobike y Mobifuture tendrán lugar del 24 al 28 de junio en Messe Frankfurt, con el objetivo de seguir impulsando la innovación, la visibilidad y el desarrollo del sector a nivel internacional.