General

Paige Greco, la ciclista paralímpica que abrió el medallero australiano en Tokio, fallece a los 28 años

Tanto AusCycling como Paralympics Australia han expresado su intención de ofrecer apoyo a la familia y de organizar un homenaje acorde con la dimensión deportiva y humana de Greco.

La comunidad del ciclismo adaptado en Australia afronta una pérdida inesperada. Paige Greco, campeona paralímpica en Tokio 2020 y referente internacional desde su irrupción en 2019, murió el domingo a los 28 años tras sufrir un episodio médico repentino en su domicilio de Adelaida, según confirmó su familia a través de un comunicado difundido por AusCycling.

Paige Greco. Imagen: AUS Paralympic Team
Paige Greco. Imagen: AUS Paralympic Team

Una trayectoria marcada por el éxito desde su debut internacional

Su victoria en el velódromo de Izu quedó grabada como uno de los grandes momentos de los Juegos de Tokio. Allí, Greco conquistó el primer oro para su país con un récord mundial en la persecución individual de 3.000 metros en la categoría C1-C3 (una prueba en la que demostró un dominio incuestionable). En ese mismo torneo logró además dos bronces en carretera, cimentando una campaña inolvidable.

En 2022 recibió la Medalla de la Orden de Australia por su aportación al deporte, un reconocimiento que reflejaba tanto sus logros como el impacto generado entre las personas que la acompañaron durante su carrera.

Antes de dedicarse al ciclismo adaptado, compitió en para-atletismo e intentó clasificar para los Juegos de Río 2016. Tras quedarse fuera de aquella cita, se trasladó a Adelaida para entrenar en el Instituto del Deporte de Australia del Sur y completar estudios universitarios en ciencias del deporte, una decisión que impulsó definitivamente su trayectoria en el alto rendimiento.

Desde su debut internacional en 2019, Greco acumuló títulos, récords mundiales y un palmarés que la situó de inmediato entre las ciclistas más destacadas del panorama paralímpico. Este año había añadido nuevos podios a su carrera: dos bronces en la Copa del Mundo y en el Mundial de carretera, ambos disputados en Bélgica.

Las muestras de reconocimiento no tardaron en llegar. Cameron Murray, director ejecutivo de Paralympics Australia, destacó su figura con un mensaje de afecto al recordar que fue una atleta extraordinaria y, sobre todo, una persona excepcional. En la misma línea, la responsable de AusCycling, Marne Fechner, subrayó que su espíritu positivo y su mirada valiente dejaron una huella profunda en las personas que coincidieron con ella.

Tanto AusCycling como Paralympics Australia han expresado su intención de ofrecer apoyo a la familia y de organizar un homenaje acorde con la dimensión deportiva y humana de Greco, cuya carrera dejó una marca duradera en el ciclismo adaptado internacional. Su fallecimiento supone un golpe para un deporte que la vio crecer con rapidez y determinación.