Competición

Dos ciclistas con diabetes afrontan la Transcontinental 2025: un reto extremo para visibilizar que la enfermedad no tiene límites

Ambos son los únicos representantes españoles en una prueba que supone recorrer más de 4.500 kilómetros en solo 17 días, desde Santiago de Compostela hasta Constanza (Rumanía).

Óscar Arias y Roberto Rubio, fundadores de Mylap Bikes, se preparan para afrontar uno de los mayores desafíos del ciclismo internacional: la Transcontinental Race 2025. Ambos son los únicos representantes españoles en una prueba que supone recorrer más de 4.500 kilómetros en solo 17 días, desde Santiago de Compostela hasta Constanza (Rumanía), atravesando siete países y bajo la modalidad de autosuficiencia total.

Óscar y Roberto, dos deportistas con diabetes tipo 1. Imagen: Mylap Bikes
Óscar y Roberto, dos deportistas con diabetes tipo 1. Imagen: Mylap Bikes

Transcontinental 2025: la diabetes no tiene límites

La Transcontinental Race se caracteriza por su dureza y por el carácter autosuficiente de sus participantes: cada corredor debe ocuparse de su alimentación, navegación, reparaciones y descanso, todo ello bajo la exigencia adicional de mantener un control glucémico preciso en condiciones extremas. Sin asistencia externa, con etapas de hasta 15 horas y una media diaria de 300 kilómetros, esta edición cobra una relevancia especial al sumar la dificultad de gestionar la diabetes tipo 1 en plena competición.

El reto de Óscar y Roberto no es solo deportivo, sino también solidario y social. Su participación se enmarca dentro del proyecto Haciendo Camino, una iniciativa de la Fundación para la Salud Novo Nordisk (FSNN) y la Federación Española de Diabetes (FEDE), cuyo objetivo es mostrar que la práctica deportiva y un control adecuado de la diabetes permiten llevar una vida activa, saludable y sin restricciones.

El proyecto facilita la participación de personas con diabetes en actividades deportivas, gracias a un sistema de donaciones mediante el cual es posible apadrinar kilómetros o etapas de la carrera. Los fondos recaudados se destinarán íntegramente a becar a otros pacientes con diabetes que deseen participar en la próxima edición de Haciendo Camino.

Óscar, con 15 años de experiencia conviviendo con la diabetes, y Roberto, diagnosticado hace 4 años, afrontan la prueba equipados con sensores de monitorización continua de glucosa y la medicación necesaria para demostrar que la enfermedad no es un obstáculo para alcanzar grandes metas deportivas.

El proyecto Haciendo Camino prevé, en su próxima edición, la participación de cien personas con diabetes que recorrerán más de 100 kilómetros del Camino de Santiago Portugués por la Costa, entre los días 15 y 20 de septiembre. Gracias a las becas y el apoyo de FSNN y FEDE, los participantes podrán cubrir gastos de inscripción, alojamiento, transporte y equipación.