Competición

Franck Bonnamour, suspendido cuatro años por anomalías en su Pasaporte Biológico

La resolución, publicada en la web del organismo, establece que el corredor no podrá volver a competir hasta el 4 de febrero de 2028.

El Tribunal Antidopaje de la Unión Ciclista Internacional (UCI) ha dictado una sanción de cuatro años contra Franck Bonnamour, ciclista francés de 30 años, tras detectarse irregularidades en su Pasaporte Biológico. La resolución, publicada en la web del organismo, establece que el corredor no podrá volver a competir hasta el 4 de febrero de 2028.

Franck Bonnamour. Imagen: Instagram
Franck Bonnamour. Imagen: Instagram

La UCI confirma la sanción al ciclista francés hasta 2028

La investigación determinó que las alteraciones detectadas en los perfiles sanguíneos de Bonnamour correspondían a un posible uso de sustancias o métodos prohibidos. Estas conclusiones fueron avaladas por un panel de expertos de la Unidad de Gestión del Pasaporte del Atleta (UGPA) de Lausana, en colaboración con la Agencia Internacional de Controles, que supervisa el programa antidopaje de la UCI.

El periodo de inhabilitación comenzó oficialmente el 5 de febrero de 2024, lo que significa que Bonnamour pasará cuatro temporadas completas fuera de la competición. Este plazo coincide con el máximo habitual en casos relacionados con violaciones graves de las normas antidopaje.

El Pasaporte Biológico del Atleta, sistema en el que se registran de forma continua los parámetros fisiológicos de cada corredor, es una de las principales herramientas utilizadas para detectar prácticas irregulares sin necesidad de encontrar una sustancia específica en los análisis. En el caso del ciclista bretón, las anomalías observadas no pudieron ser justificadas por causas naturales, lo que llevó a su suspensión.

De acuerdo con el procedimiento, Bonnamour tiene la opción de recurrir la sanción ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en el plazo de un mes desde la notificación de la resolución. Mientras tanto, la UCI ha confirmado que no realizará más comentarios sobre este asunto.

La sanción supone un duro golpe en la trayectoria de un corredor que había destacado en clásicas y pruebas por etapas, y que en 2021 fue elegido el ciclista más combativo del Tour de Francia. A sus 30 años, el castigo deja en el aire cualquier posibilidad de volver a competir al más alto nivel una vez cumplido el periodo de inhabilitación.