Competición

El Israel Premier Tech renace como NSN Cycling Team con licencia suiza y estructura española

El movimiento llega tras una temporada marcada por las protestas propalestinas y la salida de su patrocinador principal, la canadiense Premier Tech.

El hasta ahora Israel Premier Tech dará un giro profundo a su proyecto deportivo y pasará a competir desde 2026 bajo la denominación NSN Cycling Team, con licencia suiza y una estructura radicada en España, repartida entre Barcelona y Girona. El movimiento llega tras una temporada marcada por las protestas propalestinas y la salida de su patrocinador principal, la canadiense Premier Tech.

Logotipo del equipo. Imagen: NSN Cycling Team
Logotipo del equipo. Imagen: NSN Cycling Team

Un nuevo proyecto WorldTour impulsado por NSN y Stoneweg

El cambio de identidad está ligado a la creación de una nueva empresa conjunta en el ciclismo profesional en ruta. La compañía internacional de deporte y ocio NSN (Never Say Never) y la plataforma de inversión inmobiliaria Stoneweg, con sede en Ginebra, han unido fuerzas para integrar la estructura del actual Israel Premier Tech de cara a la temporada 2026, dando lugar al NSN Cycling Team como nueva formación WorldTour.

El comunicado oficial detalla que el equipo adoptará nacionalidad suiza mientras mantiene una base operativa española, con sedes en Barcelona y Girona, dos enclaves clave para el ciclismo profesional por su clima, su red de carreteras y la presencia de numerosas concentraciones de pretemporada. De este modo, el proyecto conserva buena parte de su estructura deportiva, pero bajo una bandera y un marco corporativo completamente renovados.

La transformación llega tras meses de tensión. La presencia del Israel Premier Tech en el calendario, y en especial en la última Vuelta a España, estuvo acompañada de manifestaciones y protestas relacionadas con la guerra en la franja de Gaza, que situaron al equipo en el centro del debate político y mediático. La propia escuadra había anticipado en verano que buscaría alejarse de su identidad israelí para rebajar la carga política asociada al nombre y a su propietario.

A principios de noviembre, Premier Tech anunció la ruptura inmediata del patrocinio. La empresa canadiense argumentó que el contexto había desvirtuado el sentido de su apoyo al equipo hasta el punto de resultar insostenible. En su mensaje, la compañía explicó que el proyecto ya no respondía a la razón original que motivó su entrada en el ciclismo de élite, apuntando directamente al desgaste provocado por el conflicto y la polémica en torno a la estructura.

Un mes antes, el conjunto había comunicado su intención de cambiar de denominación y de tomar distancia de la identidad israelí, a la vez que confirmaba que Sylvan Adams, el multimillonario israelí-canadiense que impulsó el proyecto, pasaría a un papel mucho más discreto y dejaría de ser la voz pública del equipo. Con la llegada de NSN y Stoneweg, se completa ese giro estratégico y se abre una nueva fase bajo control mayoritario de socios con base en Suiza.

El nuevo mánager general, Kjell Carlström, muestra su satisfacción por el acuerdo y por la posibilidad de mantener una estructura WorldTour bajo una marca renovada. El dirigente recalca que la entrada de NSN y Stoneweg permitirá seguir compitiendo al máximo nivel y trabajar en una identidad distinta, menos expuesta a la polarización política y más centrada en el rendimiento deportivo y el desarrollo de ciclistas.

Según la información difundida por el propio equipo, la plantilla tiene previsto realizar una primera concentración de entrenamiento en breve, todavía bajo los colores actuales, a la espera de que se presenten la nueva imagen, el maillot y el resto de elementos de la identidad corporativa en las próximas semanas. El calendario definitivo y los objetivos deportivos del NSN Cycling Team para 2026 se detallarán en próximas comunicaciones.

En el plano deportivo, el paso a NSN Cycling Team permitirá al conjunto mantener su hueco en la élite WorldTour, siempre que se respeten los requisitos de la UCI y se confirme la continuidad de la estructura administrativa y técnica. Para los ciclistas que forman parte del bloque, el cambio de nombre y de bandera será relevante sobre todo a nivel institucional y comercial, pero la base deportiva del proyecto aspira a seguir intacta, con la mirada puesta en las grandes vueltas y en las clásicas del calendario internacional.

El caso del antiguo Israel Premier Tech se suma a la lista de equipos que, en los últimos años, han modificado su identidad por motivos comerciales, políticos o de patrocinio. En este caso, el impacto de la guerra en Gaza y la presión de la opinión pública han acelerado un movimiento que redefine por completo la marca, la nacionalidad y el relato del proyecto, pero que aspira a garantizar su continuidad competitiva bajo el nuevo nombre de NSN Cycling Team.