La organización ha confirmado el calendario 2026 de la Copa Catalana Internacional BTT Biking Point, un curso que incluirá seis sedes, el estreno de La Molina como final y una elevada asignación de puntos UCI que volverá a atraer a ciclistas de referencia. El campeonato mantiene su condición de cita estratégica dentro del Cross Country, tanto por prestigio como por nivel competitivo.

Un recorrido sólido con seis sedes y varias pruebas de categoría superior
El curso arrancará el 31 de enero en Sant Fruitos de Bages, que repetirá como C3 tras su buena acogida el año pasado. El trazado, técnico y exigente, será el primer examen real para los ciclistas que lleguen con el trabajo de pretemporada recién cerrado.
Banyoles asumirá el papel protagonista los días 21 y 22 de febrero con su tradicional prueba de categoría UCI HC. La localidad volverá a reunir uno de los pelotones más potentes del calendario europeo, impulsada por su vinculación histórica con el Mountain Bike y por su integración en la Shimano Super Cup Massi.
La tercera carrera llegará el 15 de marzo en Corro d'Amunt, de categoría C2, un escenario habitual en el campeonato y que servirá para medir el estado de forma antes del parón primaveral. Sus senderos, conocidos por su ritmo cambiante, suelen dejar diferencias significativas.
En abril, el campeonato viajará a Santa Susanna para una doble jornada los días 25 y 26. La contrarreloj y la carrera XCO (ambas C1) volverán a poner a prueba la capacidad de gestión en un circuito muy físico, donde la resistencia juega un papel clave.
Naturland, en Sant Julia de Loria (Andorra), acogerá el 30 de mayo una prueba C1 en la que la potencia marcará gran parte del desenlace. Sus tramos rápidos y su altitud convierten esta cita en una de las más particulares del curso, también integrada en la Shimano Super Cup Massi.
La gran novedad llegará el 6 de junio con la final en La Molina. El nuevo circuito, bajo categoría Autonómica, se prepara para ofrecer un cierre explosivo y atractivo, pensado para una despedida acorde al nivel de la competición.
El certamen mantiene así un equilibrio entre tradición e innovación, consolidándose como uno de los escenarios principales para los ciclistas que buscan puntos UCI y un calendario de alto nivel sin salir de la península.
Calendario oficial 2026:
- Sant Fruitos de Bages (Barcelona) – 31 de enero – C3
- Banyoles (Girona) – 21-22 de febrero – HC
- Corro d’Amunt (Les Franqueses del Valles, Barcelona) – 15 de marzo – C2
- Santa Susanna (Barcelona) – 25-26 de abril – C1
- Naturland (Andorra) – 30 de mayo – C1
- La Molina (Girona) – 6 de junio – Autonómica