Competición

Jenny Rissveds y Tom Pidcock conquistan el Campeonato de Europa XCO 2025 en Melgaço

Ambos ciclistas ofrecieron actuaciones sobresalientes que les han permitido vestir el maillot de campeones de Europa en una de las citas más exigentes del calendario internacional.

Melgaço (Portugal) ha sido el escenario de otra edición memorable del Campeonato de Europa de Cross Country Olímpico (XCO) 2025, donde Jenny Rissveds y Tom Pidcock se han coronado como los grandes protagonistas del certamen continental. Ambos ciclistas ofrecieron actuaciones sobresalientes que les han permitido vestir el maillot de campeones de Europa en una de las citas más exigentes del calendario internacional.

Dominio absoluto de Jenny Rissveds en la prueba femenina

La prueba élite femenina estuvo marcada por la superioridad de la sueca Jenny Rissveds, que ya partía como favorita tras su reciente triunfo en el Short Track. Desde el inicio, Rissveds imprimió un ritmo implacable en un circuito caracterizado por sus constantes desniveles y tramos de raíces y piedras, lo que obligó a las participantes a mantener la concentración máxima durante toda la carrera.

Jenny Rissveds. Imagen: UEC Cycling
Jenny Rissveds. Imagen: UEC Cycling

La sueca no tardó en romper el grupo con un ataque en la primera vuelta, logrando una ventaja que no dejó de aumentar a pesar de sufrir pequeñas incidencias técnicas. Por detrás, la batalla por los puestos de honor fue intensa, con la británica Evie Richards, la italiana Martina Berta y la suiza Nicole Koller como principales aspirantes al podio. Richards y Koller protagonizaron un vibrante duelo, especialmente en la segunda mitad de la prueba, que se resolvió finalmente a favor de la británica.

En la última vuelta, un nuevo contratiempo no impidió que Rissveds cruzara la meta con los brazos en alto, consolidando un histórico doblete tras su victoria en el Short Track. Richards obtuvo la medalla de plata y Koller completó el podio con el bronce. En cuanto a la representación española, Nuria Bosch y Estibaliz Sagardoy finalizaron en las posiciones 26 y 27 respectivamente.

Clasificación élite femenina

  1. Jenny Rissveds (Suecia): 1:21:47
  2. Evie Richards (Reino Unido): 1:23:06
  3. Nicole Koller (Suiza): 1:23:33
  4. Martina Berta (Italia): 1:25:10
  5. Linda Indergand (Suiza): 1:25:57
  6. Sofie Heby Pedersen (Dinamarca): 1:26:14
  7. Tamara Wiedmann (Austria): 1:26:51
  8. Ginia Caluori (Suiza): 1:27:04
  9. Isla Short (Reino Unido): 1:27:14
  10. Anne Tauber (Países Bajos): 1:27:38

Tom Pidcock, campeón tras una remontada memorable

La competición masculina de élite no defraudó en cuanto a emoción y espectáculo. Bajo unas condiciones extremas, con temperaturas superiores a los 30 grados y un trazado seco y polvoriento, la prueba estuvo marcada por los constantes cambios de liderazgo y múltiples incidencias.

Tom Pidcock. Imagen: UEC Cycling
Tom Pidcock. Imagen: UEC Cycling

El británico Tom Pidcock, gran favorito pese a partir desde posiciones retrasadas, protagonizó una de las remontadas más impresionantes de la jornada. Tras completar la primera vuelta en duodécima posición y con una desventaja de más de 20 segundos, Pidcock comenzó a escalar posiciones con ataques constantes, dejando atrás a rivales directos y situándose al frente de la carrera en la quinta vuelta.

Por detrás, la lucha por las medallas estuvo muy abierta. Charlie Aldridge mantuvo el tipo y se aseguró la plata tras liderar en los primeros compases de la prueba, mientras que Simon Andreassen logró el bronce en los últimos metros, superando al suizo Filippo Colombo en un emocionante desenlace.

Pidcock cruzó la línea de meta en solitario, consiguiendo su primer título europeo de XCO y dejando claro su extraordinario estado de forma de cara a futuras competiciones, incluida la Vuelta a España. La actuación española también fue destacada, con David Campos finalizando 16º, Jofre Cullell en el 20º puesto, David Valero en la 24ª posición y Alberto Barroso en el 31º lugar.

Clasificación élite masculina

  1. Thomas Pidcock (Reino Unido): 1:21:02
  2. Charlie Aldridge (Reino Unido): 1:21:38
  3. Simon Andreassen (Dinamarca): 1:22:16
  4. Filippo Colombo (Suiza): 1:22:16
  5. Fabio Püntener (Suiza): 1:22:22
  6. Luca Schätti (Suiza): 1:22:22
  7. Maximilian Foidl (Austria): 1:22:32
  8. Juri Zanotti (Italia): 1:23:20
  9. Dario Lillo (Suiza): 1:23:20
  10. Leon Reinhard Kaiser (Alemania): 1:23:22