El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha ratificado la sanción de cuatro años impuesta al ciclista colombiano Miguel Ángel López por infringir las normas antidopaje durante el Giro de Italia 2022. La decisión confirma el castigo dictado por el Tribunal Antidopaje de la UCI, que permanecerá vigente hasta el 24 de julio de 2027.

Infracción por uso y posesión de menotropina
Según la resolución publicada por el TAS, el corredor incurrió en una infracción por uso y posesión de menotropina, una sustancia prohibida perteneciente a la clase S2.2 del listado de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que agrupa las hormonas peptídicas y sus factores liberadores. Esta sustancia se emplea habitualmente en tratamientos de fertilidad, pero en el contexto deportivo puede tener efectos sobre la producción endógena de testosterona, mejorando el rendimiento y dificultando la detección de otros compuestos dopantes.
La investigación que dio lugar al procedimiento fue fruto de la colaboración entre la Agencia Internacional de Controles (ITA), la Guardia Civil española y la Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD), en el marco de la conocida operación Ilex, centrada en las actividades del doctor Marcos Maynar. Esta operación ha salpicado a varios nombres vinculados al ciclismo profesional, y su alcance ha resultado clave para sustentar las pruebas que han derivado en la sanción a López.
La UCI ha celebrado la decisión del TAS como una victoria en su objetivo de proteger la integridad de la competición. En su comunicado, la entidad internacional y la ITA destacan la importancia de mantener una vigilancia estricta y de actuar con firmeza ante cualquier transgresión de las normas antidopaje. Ambas instituciones han subrayado que no se emitirán más comentarios sobre el caso, remitiéndose a la publicación íntegra del laudo arbitral en la web oficial de la UCI.
Miguel Ángel López, conocido en el pelotón como Superman por sus actuaciones destacadas en grandes vueltas, queda así apartado del ciclismo profesional durante un periodo crucial de su carrera deportiva. La sanción abarca desde el 25 de julio de 2023 hasta el 24 de julio de 2027, con lo que el corredor estará inhabilitado hasta cumplir los 33 años.
Este desenlace marca un punto de inflexión en la trayectoria del ciclista colombiano, quien ya había estado envuelto en polémicas durante su etapa en equipos del UCI WorldTour. La confirmación de la sanción por parte del TAS pone fin al proceso apelativo, dejando claro que las pruebas reunidas fueron consideradas concluyentes por el máximo órgano de arbitraje deportivo.