La novena edición de la Tierra Estella Epic volvió a confirmar por qué es una de las citas más esperadas del calendario nacional de XCM. Más de 1.200 deportistas tomaron la salida desde Ayegui (Navarra) para enfrentarse a los 89 kilómetros y casi 3.000 metros de desnivel que definen a esta prueba como un desafío total. En una jornada espléndida para la práctica del ciclismo de montaña, Pablo Rodríguez firmó su cuarta victoria consecutiva con un tiempo de 4:09:57, mientras que Ainara Elbusto volvió a coronarse como campeona con una actuación sobresaliente.
Espectáculo de puro Mountain Bike en una edición inolvidable en Ayegui
El ambiente se dejó sentir desde el viernes, con la Zona Expo y los patrocinadores dando vida a un recinto repleto de aficionados y participantes recogiendo dorsales. Desde primera hora del sábado, el público acompañó la salida con entusiasmo, presagiando un día grande de deporte.

La carrera se lanzó con fuerza hacia los primeros ascensos de Los Cañones y Montejurra, donde el Premio Robert Innova recayó en Álex Sempere y la propia Elbusto. Desde ese momento, el grupo cabecero fue tomando forma con Rodríguez, Bou, Benedito, Sempere, Sinués, Barroso y Vertiz como protagonistas destacados. La victoria se decidiría entre ellos tras un recorrido técnico y exigente, repleto de senderos y descensos en los que la precisión era clave.
En la parte final, la subida a la Ermita de Santa Bárbara fue el escenario decisivo. Rodríguez apretó justo en el momento oportuno para abrir una pequeña renta que mantuvo hasta la meta de Ayegui. Benedito y Bou completaron un pódium de altísimo nivel, en una de las ediciones más reñidas de los últimos años.
Ainara Elbusto, por su parte, dominó de principio a fin en la categoría femenina. La ciclista navarra, especialista en largas distancias, gestionó el recorrido con inteligencia y cruzó la línea de meta en solitario con un registro de 5:41:20. Su victoria reafirma su excelente momento de forma y su conexión con esta carrera, donde ha vuelto a brillar ante su público.

En la Medio Fondo, de 54 kilómetros y 1.650 metros de desnivel, el triunfo fue para Oihán Alemán (2:37:21), que logró recuperarse de una caída inicial para imponerse en solitario tras un recorrido espectacular. En el resto de categorías, los vencedores fueron Adrián Benedito (sub23), Andreu Tomás (máster 30), Iker Aramendia (máster 40) y José Luis Iñorbe (máster 50), mientras que el premio al primer local fue para David Oteiza.
Rodríguez reconoció al finalizar que esta carrera tiene para él un significado especial: Es una forma magnífica de cerrar la temporada, me encanta el recorrido y la afición es increíble. Montejurra siempre marca diferencias, y aunque estaba seco y técnico, la emoción se mantuvo hasta el final
. Bou, segundo clasificado, destacó el nivel de la organización y la calidad de los senderos: Es una prueba que cuida cada detalle, con un trabajo impresionante en los singletracks y una señalización que marca la diferencia
.
La edición de 2025 volvió a apostar por la retransmisión en directo, con más de mil espectadores siguiendo los momentos clave a través de YouTube. Cuatro e-Bikes de BH acompañaron a los primeros clasificados para ofrecer imágenes desde dentro de la carrera, junto a un dron que capturó los puntos más espectaculares del recorrido. Todo un despliegue técnico que refuerza el prestigio de la prueba a nivel nacional e internacional.
Detrás del éxito organizativo hubo un enorme esfuerzo humano: 180 voluntarios garantizaron la seguridad, coordinaron los avituallamientos y ofrecieron asistencia en cada punto del recorrido. Gracias a ellos y al compromiso del Ayuntamiento de Ayegui, el Gobierno de Navarra y los numerosos patrocinadores, la Tierra Estella Epic volvió a demostrar que sigue creciendo sin perder su esencia.