Competición

Mathieu van der Poel, sobre su caída en Tokio: "No sé qué decir, pero volveré"

Que el principal favorito de la prueba olímpica de XCO, Mathieu van der Poel, haya sufrido una importante caída en un circuito que se conocía como la palma de su mano es un hecho bastante extraño.

Que el principal favorito de la prueba olímpica de XCO, Mathieu van der Poel, haya sufrido una importante caída en un circuito que se conocía como la palma de su mano es un hecho bastante extraño. Qué el propio neerlandés diga en las redes sociales que su caída ha sido debida a que la rampa de madera presente en ese salto había desaparecido a última hora sin que nadie le haya informado, todavía confunde más.

En TodoMountainBike: Mathieu van der Poel, sobre su caída en Tokio: "No sé qué decir, pero volveré"
Mathieu van der Poel.

¿Qué ha pasado? ¿Cómo es que el resto de corredores sí que sabían que la rampa de madera de ese salto no estaría en la carrera final? ¿Ha sido un despiste de Mathieu van der Poel? Lo cierto es que este tipo de rampas se suelen poner en secciones con saltos de cierta dificultad para que los corredores puedan entrenar de forma más segura, y que normalmente se suelen quitar el día de carrera. Y eso es algo que el ciclista del Alpecin-Fenix sabe o debería saber muy bien.

La gente que me rodea sabe lo duro que he trabajado por esto y lo mucho que lo quería. Podía hacer el circuito con los ojos cerrados pero no sabía que iban a quitar esta rampa el día de la carrera, se quejaba Van der Poel en las redes sociales poco después de terminar la prueba. Sin embargo, parece que poco después se ha dado cuenta de que no sirven de nada sus lamentos: No sé qué decir, pero volveré. Felicidades Tom Pidcock, escribía en su perfil de Instagram acompañando el mensaje de varias fotos de su tremenda caída.

Lo último

Más en Competición