Componentes

Los grupos SRAM Eagle AXS reciben una actualización que acelera los cambios múltiples

La versión 2.53.8, disponible a través de la aplicación SRAM AXS, reduce el tiempo de ejecución entre tres o más marchas consecutivas y se adapta mejor a las cadencias habituales del cassette.

SRAM ha lanzado una nueva actualización de firmware para sus grupos electrónicos Eagle AXS que promete mejorar el rendimiento de los cambios múltiples. La versión 2.53.8, disponible a través de la aplicación SRAM AXS, reduce el tiempo de ejecución entre tres o más marchas consecutivas y se adapta mejor a las cadencias habituales del cassette.

SRAM GX Eagle AXS Upgrade Kit. Imagen: SRAM
SRAM GX Eagle AXS Upgrade Kit. Imagen: SRAM

Ver SRAM GX Eagle AXS Upgrade Kit en Amazon

Firmware 2.53.8: más rapidez en el cambio de marchas consecutivas

Según la propia marca, este ajuste es fruto de varios años de pruebas posteriores al lanzamiento del sistema y mantiene los niveles de seguridad en el engranaje de la cadena, incluso bajo cargas elevadas. La descarga del firmware se completa en apenas unos minutos y está disponible para todos los usuarios de transmisiones Eagle AXS, sin importar el modelo concreto.

La actualización forma parte de una tendencia creciente en la industria ciclista: la posibilidad de descargar mejoras de rendimiento directamente en los componentes. El motor Bosch Performance Line CX, por ejemplo, ya ofrece la opción de aumentar su par máximo hasta los 100 Nm mediante software. Del mismo modo, la Rocky Mountain Instinct Powerplay SL incrementa de forma electrónica tanto el par como la potencia máxima de asistencia.

Aunque esta novedad no supone un cambio radical en la experiencia diaria, sí aporta un ajuste significativo para los ciclistas que realizan cambios encadenados en plena acción, especialmente en terrenos técnicos o durante competiciones donde cada segundo cuenta.

En paralelo, algunos rumores apuntan a que SRAM estaría trabajando en hardware específico capaz de duplicar en el futuro la velocidad de los cambios gracias a una tecnología basada en cadenas de medio eslabón. De confirmarse, supondría un paso adelante en la evolución de los grupos electrónicos de montaña.