General

"Una dura carrera" de Paul Kimmage, ya a la venta en Libros de Ruta

Publicado por la editorial Libros de Ruta, Una dura carrera (título original, Rough Ride) es la traducción de uno de los mejores libros nunca...

Publicado por la editorial Libros de Ruta, Una dura carrera (título original, Rough Ride) es la traducción de uno de los mejores libros nunca escritos sobre la vida de un ciclista profesional. El libro, escrito por el periodista y ex-ciclista irlandés Paul Kimmage, es uno de los clásicos de la literatura ciclista: un testimonio honesto y directo acerca de la omnipresente cultura de las drogas en el ciclismo profesional.

'Una dura carrera' de Paul Kimmage, ya a la venta en Libros de Ruta

Antes de convertirse en escritor, Paul Kimmage dedicó parte de su juventud a conseguir su más ferviente deseo: vestir el maillot amarillo en el Tour de Francia y convertirse en un héroe nacional. Su dedicación comenzó a dar frutos. Representó a su país, Irlanda, en los Campeonatos del Mundo, alcanzando un magnífico sexto puesto en aficionados, hasta adentrarse en el pelotón profesional en 1986. Fue entonces cuando se topó con la cruda realidad. Descubrió que no todo era gloria y coraje, ni cuánto te entrenabas o qué motivación tenías. Kimmage se adentró en un mundo de duras derrotas, esfuerzos extenuantes y dopaje. Dopaje no para ganar carreras, sino simplemente para lograr terminar las etapas y sobrevivir un día más en la competición profesional.

Paul Kimmage dejó el ciclismo para para iniciar una nueva carrera como escritor deportivo, siendo su libro Una dura carrera el testimonio real que rompió la ley del silencio que imperaba (e impera) en el ciclismo sobre el tema del dopaje. Se trata de un esclarecedor relato y un desgarrador lamento de especial interés para cualquier aficionado al ciclismo. El libro ganó el William Hill Sports Book of the Year en 1990 (mejor libro deportivo del año en Gran Bretaña).

'Una dura carrera' de Paul Kimmage, ya a la venta en Libros de Ruta

Pese a ser aclamado por la crítica, Paul Kimmage se convirtió en un paria en el deporte que tanto había amado y al que se había dedicado. Diez años más tarde, fue uno de los escasos periodistas que pusieron en duda las actuaciones de Lance Armstrong en la competición. En sus veintiséis años como periodista, Kimmage ha escrito para The Sunday Tribune, The Sunday Independent, The Sunday Times, The Observer y The Daily Mail, así como colaborado con distintos medios escritos y televisivos.

'Una dura carrera' de Paul Kimmage, ya a la venta en Libros de Ruta

El libro Una dura carrera es un testimonio real de 392 páginas acerca del mundo del dopaje en el ciclismo profesional. Podemos encontrarlo en la tienda online de la editorial Libros de Ruta o en librerías de toda España por un precio recomendado de 22,50 euros, así como en formato eBook por un precio de 9,95 euros..

Más información | Libros de Ruta

Vídeos

Nino Schurter y las rivalidades que forjaron una leyenda: sexto episodio de la serie N1NO BEYOND

En el sexto episodio de la serie documental N1NO BEYOND, el campeón suizo repasa junto a su gran adversario, Julien Absalon, algunos de los momentos más emblemáticos que definieron una era en la disciplina.

La historia del Mountain Bike moderno no puede entenderse sin hablar de Nino Schurter y las intensas rivalidades que marcaron su trayectoria. En el sexto episodio de la serie documental N1NO BEYOND, el campeón suizo repasa junto a su gran adversario, Julien Absalon, algunos de los momentos más emblemáticos que definieron una era en la disciplina. No se trata solo de enfrentamientos deportivos, sino de una sucesión de duelos que exigieron a ambos ciclistas superar sus límites, elevando el nivel de la competición y cautivando a los aficionados de todo el mundo.

N1NO BEYOND Episodio 6. Imagen: YouTube
N1NO BEYOND Episodio 6. Imagen: YouTube

El reencuentro entre Schurter y Absalon en la ciudad natal del suizo, Chur, no es solo un paseo nostálgico. Es la oportunidad para compartir en clave de respeto la rivalidad más recordada del XCO, una que durante más de una década mantuvo en vilo a seguidores y especialistas. Ambos reconocen que necesitaron de la existencia del otro para llegar a lo más alto. Schurter admite que no entrenaba para ganar a todos, sino para vencer a Absalon, y este reconoce que la irrupción del suizo supuso el mayor reto de su carrera.

Las batallas entre ambos dejaron imágenes para el recuerdo: duelos al sprint, adelantamientos al límite, caídas y remontadas en circuitos como Albstadt, Nové Mesto o la final olímpica de Londres 2012. Cada enfrentamiento fue una lección táctica y física. Absalon destaca el poder explosivo de Schurter en los metros finales, mientras que Nino señala la fortaleza mental y la inteligencia táctica del francés como elementos clave que le obligaron a reinventar su preparación y evolucionar como deportista.

Aunque la rivalidad con Absalon fue la más mediática, la carrera de Schurter también está jalonada de enfrentamientos con otros nombres propios del mountain bike, como Jaroslav Kulhavy, Victor Koretzky y Mathieu Van der Poel. Con Kulhavy, el duelo olímpico de 2012 fue especialmente simbólico y dejó una huella en la mentalidad del suizo, que reconoce haber aprendido de cada derrota. Los nuevos talentos, lejos de amedrentar a Schurter, han supuesto nuevos estímulos que le mantienen competitivo y vigente incluso en 2025.

El episodio concluye con ambos ciclistas reconociendo el valor de la rivalidad respetuosa. Agradecen los años de exigencia y superación mutua, y admiten que, sin esos desafíos, su historia no habría sido la misma. Schurter, convertido en el referente indiscutible del Mountain Bike, continúa siendo la vara de medir para las nuevas generaciones, que buscan, igual que él hizo en su día, superar al mejor.