John Degenkolb del Trek-Segafredo, sobre las luces diurnas para bicicletas: "Es lógico llevarlas, igual que las motos"
En enero de 2016, mientras entrenaba con la formación del equipo Giant-Alpecin en las proximidades de la localidad valenciana de Calpe, en Alicante (España), John Degenkolb y cinco de sus compañeros fueron atropellados por una conductora que invadió el carril contrario. Los dos ciclistas más afectados fueron Degenkolb y Chad Haga, trasladados con politraumatismos a los hospitales de San Juan y Denia. Desde aquel suceso, John Degenkolb modificó sus hábitos a la hora de entrenar sobre la bicicleta, adoptando nuevas medidas de seguridad como las luces diurnas: "Es lógico que mi bici tenga luces, igual que las tiene mi moto. Me sorprende que haya tardado tanto en usarlas. Espero que mi experiencia pueda ayudar a otros".

Relacionados con esta publicación
- Bontrager Ion 350 R, luz diurna para mejorar la seguridad de los ciclistas en carretera » 18 de Agosto, 2016
- Los motivos por los que las luces diurnas para bicicletas podrían salvar la vida a muchos ciclistas » 10 de Enero, 2017
- ¿Vale la pena montar una luz diurna en la bicicleta? La respuesta es sí, no hay excusas » 3 de Noviembre, 2019
- Nueva (y económica) gama de luces de seguridad para deportistas de MSC Bikes » 1 de Abril, 2016
- Garmin Varia UT800, una luz frontal inteligente, de alta potencia, y vinculada al ciclocomputador » 28 de Abril, 2017