Vídeos

El proceso de rehabilitación de Adolf Silva tras su lesión medular, contado por él mismo

El freerider catalán ha publicado en YouTube los dos primeros episodios de su serie Still Loco, un seguimiento en primera persona de sus primeras semanas en el proceso de rehabilitación.

Adolf Silva ha vuelto a ponerse delante de la cámara para mostrar cómo está siendo su recuperación después del grave accidente sufrido en la Red Bull Rampage 2025. El freerider catalán ha publicado en YouTube los dos primeros episodios de su serie Still Loco, un seguimiento en primera persona de sus primeras semanas en el proceso de rehabilitación.

Adolf Silva. Imagen: Instagram
Adolf Silva. Imagen: Instagram

Un inicio de recuperación marcado por la constancia y el humor

En el primer capítulo se le ve todavía en el hospital, rodeado del equipo médico durante las sesiones iniciales de terapia. Las imágenes reflejan ejercicios básicos para recuperar estabilidad del tronco, pruebas de reflejos y movimientos guiados para evaluar la respuesta muscular. Todo ello con el tono característico de Silva, que se las arregla para bromear incluso en los momentos más exigentes. En uno de los fragmentos afirma: He estado peor y he estado mejor, un mensaje que resume su capacidad para relativizar cada avance y cada obstáculo.

El episodio muestra también sus primeras experiencias con la silla de ruedas. Aunque continúa sin sensibilidad desde el pecho hacia abajo, empieza a notar pequeños reflejos y mejora en control y fuerza en la parte superior del cuerpo. Esa progresión, todavía incipiente, se convierte en una de las principales motivaciones que comparte con su comunidad.

En la segunda entrega, el tono sigue la misma línea de superación. Silva afronta tareas de mayor complejidad, como el traslado autónomo de la cama a la silla o ejercicios de equilibrio asistido. La grabación incluye también secuencias de su rutina diaria en el centro de rehabilitación: desde preparar té de jengibre para aliviar la inflamación hasta las bromas habituales con fisioterapeutas y compañeros.

No faltan los mensajes de apoyo. El catalán recibe paquetes de amigos, familiares y marcas que han querido enviarle ánimos, gestos que él mismo destaca como un impulso emocional clave en esta etapa. Silva ha explicado que su intención es documentar todo el proceso con la máxima transparencia para ayudar a las personas que se enfrenten a situaciones similares.