Paula Blasi ha escrito este jueves una página memorable para el ciclismo español en el Campeonato del Mundo de Ruta celebrado en Kigali, Ruanda. La joven catalana se adjudicó la medalla de bronce en la carrera en línea sub23 femenina tras un sprint final que se resolvió por foto finish frente a la italiana Eleonora Ciabocco. Con este resultado, la expedición nacional suma su segunda presea en la cita mundialista.

La catalana confirma su proyección internacional con una vibrante actuación
El recorrido ruandés presentaba un trazado de máxima exigencia con dos ascensiones clave: la cota de Kigali Golf y el muro adoquinado de Kimihurura, auténtico juez de la carrera. Vuelta tras vuelta, las rampas hicieron estragos entre las participantes, seleccionando un grupo reducido en cabeza donde se jugó la victoria.
Las ciclistas españolas no tuvieron fortuna en los compases iniciales. Ainara Albert fue la primera en quedarse descolgada, seguida poco después por Laura y Lucía Ruiz, que perdieron contacto en el tramo decisivo de Kimihurura. Blasi, en cambio, resistió con temple y piernas sólidas cada ataque de las favoritas.
Las primeras escaramuzas serias llegaron a falta de dos vueltas, con movimientos de corredoras como la francesa Julie Gery, la eslovaca Nora Chladonova y la propia Blasi, que trataron de romper el grupo principal. Aunque ese intento fue neutralizado, el último paso por Kimihurura volvió a dinamitar la carrera gracias a la ofensiva de la francesa Bunel, acompañada por Gery y Chladonova.
En el desenlace, Gery impuso su fortaleza y se proclamó campeona del mundo, mientras Chladonova aseguraba la plata. Tras ceder unos metros en la subida final, Blasi logró enlazar junto a Ciabocco y la propia Bunel para disputar la tercera plaza en un vibrante esprint. Con un golpe de pedal fulgurante, la catalana se adelantó por escasos centímetros a la italiana, asegurando una medalla que premia su valentía.
El podio en Kigali refuerza la meteórica progresión de Blasi, que apenas lleva un año en el ciclismo de alto nivel y ya cuenta con victorias internacionales en su palmarés. Su bronce mundialista confirma que se trata de una de las grandes promesas del ciclismo español, llamada a protagonizar jornadas de gloria en el futuro.
Visiblemente emocionada, la catalana declaró tras la ceremonia de premios: Sabía que Ciabocco era muy rápida en el esprint, pero apreté hasta el final sin reservar nada. Venía de la decepción de la crono y hoy he podido demostrar lo que soy capaz de hacer. Esta medalla es un sueño cumplido
.