Competición

Campeonato del Mundo de Ciclismo en Ruta 2025: Reusser y Evenepoel marcan un arranque histórico en Kigali

Reusser y Evenepoel no solo ganaron, consolidaron su lugar en la historia del deporte en una edición que ya es histórica por su sede y por el espectáculo que ofreció desde el inicio.

El Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta 2025 ha comenzado con una página dorada para la historia del ciclismo. Kigali, capital de Ruanda, se convirtió en escenario inaugural del primer Mundial organizado en suelo africano, arrancando con las pruebas contrarreloj individuales Élite. La jornada estuvo marcada por la victoria de Marlen Reusser en la categoría femenina y el dominio absoluto de Remco Evenepoel entre los hombres.

La contrarreloj individual abre un Mundial sin precedentes en África

La suiza Reusser, que celebraba su 34º cumpleaños el día anterior, cumplió por fin el sueño que había perseguido durante años: vestirse con el maillot arcoíris de campeona del mundo en la contrarreloj individual. Tras rozar la gloria en varias ocasiones con medallas de plata y bronce, esta vez no dejó lugar a dudas. Se impuso con autoridad sobre Anna van der Breggen, segunda clasificada, y Demi Vollering, que cerró el podio. Su triunfo, además, significó la tercera corona mundial para Suiza en esta disciplina tras las logradas por Karin Thürig en 2004 y 2005.

Marlen Reusser. Imagen: UCI
Marlen Reusser. Imagen: UCI

El recorrido de 31,2 kilómetros, con 460 metros de desnivel y ascensiones exigentes como la Côte de Nyanza y las rampas adoquinadas de Kimihurura, se adaptó a la perfección a las características de Reusser. Con un promedio de 43,3 km/h y el mejor tiempo en cada intermedio, dominó de principio a fin para cruzar la meta con 51 segundos de ventaja sobre Van der Breggen. Vollering, que venía de ser segunda en Zúrich 2024, se mantuvo entre las mejores, confirmando el poder neerlandés en la disciplina.

En la prueba masculina, Remco Evenepoel volvió a demostrar que su talento para la contrarreloj no tiene techo. El belga conquistó su tercer título mundial consecutivo en la especialidad, uniéndose a Michael Rogers y Tony Martin en este selecto club. Su actuación fue tan contundente que incluso alcanzó en el recorrido a Tadej Pogačar, que había partido dos minutos y medio antes. El esfuerzo se tradujo en una media de casi 49 km/h sobre un trazado de 40,6 km con 680 metros de desnivel, incluida la dura Côte de Péage.

Remco Evenepoel. Imagen: UCI
Remco Evenepoel. Imagen: UCI

Jay Vine, con una actuación notable, logró la medalla de plata, su primera en un Mundial de carretera, mientras que Ilan Van Wilder completó la fiesta belga con un bronce que le arrebató por un segundo a Pogačar. Evenepoel dejó en la línea de meta más de un minuto de diferencia respecto al australiano, consolidando su condición de dominador absoluto en esta modalidad.

Las declaraciones del propio Evenepoel apuntan a un futuro aún más ambicioso. El belga confesó que aspira a lograr un cuarto título consecutivo en Montreal 2026, lo que supondría un hito nunca antes alcanzado. Su planteamiento táctico, regulando esfuerzos en las zonas llanas y explotando su potencia en las ascensiones, le permitió resistir en los tramos más duros y rematar con fuerza sobre los adoquines de Kigali.

La primera jornada del Mundial de Ruanda deja un mensaje claro: el ciclismo vive un momento de expansión global, con África como protagonista y con grandes figuras escribiendo capítulos memorables. Reusser y Evenepoel no solo ganaron, consolidaron su lugar en la historia del deporte en una edición que ya es histórica por su sede y por el espectáculo que ofreció desde el inicio.