Competición

Campeonato del Mundo de Ciclismo en Ruta 2025: Paula Ostiz conquista el maillot arcoíris en Kigali

El bloque español, dirigido por Gema Pascual, se mostró compacto y estratégico desde los primeros compases, con un plan claro que resultó determinante para el desenlace final.

Paula Ostiz ha escrito una página dorada en la historia del ciclismo español al proclamarse campeona del Mundo en ruta júnior femenino en Kigali. La navarra ha logrado imponerse con autoridad en un sprint final en el que derrotó a la italiana Chantal Pegolo y a la suiza Anja Grossman, asegurándose el prestigioso maillot arcoíris tras una temporada en la que ya había demostrado ser la referencia internacional de la categoría.

Paula Ostiz. Imagen: RFEC
Paula Ostiz. Imagen: RFEC

Una victoria histórica para el ciclismo español júnior femenino

El recorrido, de 74 kilómetros, se mantuvo controlado en las primeras vueltas del circuito. Fue a partir del segundo giro cuando comenzaron los movimientos que empezaron a definir el grupo de favoritas. El bloque español, dirigido por Gema Pascual, se mostró compacto y estratégico desde los primeros compases, con un plan claro que resultó determinante para el desenlace final.

Leyre Almena fue la encargada de tensar la carrera en un momento clave, obligando a otras selecciones a gastar fuerzas. Su trabajo, junto al de Irati Aranguren, resultó fundamental para mantener a raya los intentos de fuga y preparar el terreno para las corredoras más rápidas del equipo.

En el giro definitivo, Alejandra Neira se dejó ver con una potente aceleración en la subida al Kigali Golf. Su acción redujo el grupo de cabeza a las ciclistas con opciones reales de pelear por las medallas. Neira, además, neutralizó un ataque peligroso de la griega Eirini Papadimitriou, permitiendo que Ostiz llegase en una posición inmejorable a la decisiva subida adoquinada de Kimihurura.

Tras coronar el muro final, un selecto grupo de cinco corredoras se presentó en la recta de meta. Allí, a falta de poco más de 100 metros, Ostiz lanzó un sprint poderoso que la llevó a cruzar la línea de llegada con claridad por delante de sus rivales. La emoción fue evidente en su rostro al saberse campeona del mundo.

Entre lágrimas, la navarra reconoció la importancia del trabajo colectivo: Gracias al esfuerzo de todas mis compañeras lo he podido conseguir. En el sprint me he vaciado por completo y solo pensaba en que lo iba a lograr. Vestir el maillot arcoíris es una alegría inmensa, declaró tras la carrera.

La actuación de la selección española refuerza el crecimiento del ciclismo femenino en categorías de formación y demuestra el valor de una planificación deportiva que apuesta por la combinación de talento individual y trabajo de equipo. El triunfo de Paula Ostiz no solo significa un título mundial, sino también una inyección de confianza para las jóvenes ciclistas que sueñan con seguir sus pasos en los próximos años.