Competición

Campeonato del Mundo de Ciclismo en Ruta 2025: Vallières Mill hace historia en la prueba élite femenina

La ciclista de 24 años ejecutó un ataque perfecto en la última ascensión del circuito de Kigali, dejando sin opciones a la neozelandesa Niamh Fisher-Black y a la española Mavi García, que completaron el podio.

Magdeleine Vallières Mill ha inscrito su nombre en la historia del ciclismo al convertirse en la primera canadiense en conquistar el Campeonato del Mundo de Ruta en la categoría élite femenina. La ciclista de 24 años ejecutó un ataque perfecto en la última ascensión del circuito de Kigali, dejando sin opciones a la neozelandesa Niamh Fisher-Black y a la española Mavi García, que completaron el podio.

Podio élite femenino. Imagen: UCI
Podio élite femenino. Imagen: UCI

Primera canadiense campeona del mundo élite en ruta

El recorrido de 164,6 kilómetros, compuesto por 11 vueltas a un exigente circuito con más de 3.300 metros de desnivel, ofreció un espectáculo constante. El pelotón afrontó ascensiones selectivas como la Côte de Kigali Golf y la Côte de Kimihurura, que fueron escenario de ataques y contraataques desde los primeros compases de la jornada.

La primera gran protagonista fue la austriaca Carina Schrempf, que se lanzó en solitario en la segunda vuelta, llegando a contar con más de tres minutos de ventaja. Su intento fue neutralizado tras la ofensiva de ciclistas neerlandesas y españolas, con Julie Van de Velde alcanzándola en el adoquinado de Kimihurura. Shirin van Anrooij intentó prolongar la ofensiva neerlandesa, pero tampoco encontró recompensa.

La española Mireia Benito también se dejó ver en la séptima vuelta con un ataque acompañado de la suiza Noemi Rüegg, aunque la fuga no prosperó. A falta de tres giros, un grupo reducido de favoritas empezó a marcar diferencias. Elisa Longo Borghini apretó desde atrás, pero el esfuerzo resultó insuficiente para enlazar con las más fuertes.

El desenlace se cocinó en la penúltima ascensión, cuando un selecto grupo de ciclistas se distanció. Allí emergieron Mavi García, Fisher-Black y Vallières Mill, con la compañía de Antonia Niedermaier y Riejanne Markus. En el último paso por Kimihurura, la canadiense lanzó su ataque definitivo. Nadie pudo responder a su cambio de ritmo, y la ventaja obtenida fue suficiente para cruzar la línea de meta en solitario con 23 segundos de margen sobre Fisher-Black.

La española Mavi García, a sus 41 años, logró una medalla de bronce que premia su constancia y fortaleza en un escenario de máxima exigencia. Elise Chabbey fue cuarta, mientras que Marlen Reusser y Pauline Ferrand-Prévot completaron las primeras posiciones de un campeonato que mantuvo la emoción hasta el final.

Con este triunfo, Vallières Mill no solo alcanza el mayor éxito de su carrera, sino que sitúa a Canadá en el mapa mundial del ciclismo femenino de élite. La propia corredora lo expresó con entusiasmo al final de la prueba: Quería darlo todo sin reservar nada. Es un sueño cumplido y llega en el momento perfecto, con el Mundial del año que viene en Montreal.