Competición

La Vuelta 2025 celebra su 90 aniversario con trofeos sostenibles fabricados en caucho reciclado

Con esta propuesta, la organización envía un mensaje claro: la grandeza del deporte también se mide por su capacidad de evolucionar hacia un futuro más sostenible.

La Vuelta Ciclista a España ha presentado los trofeos que se entregarán en la edición de 2025, coincidiendo con el 90 aniversario de la ronda española. Estos galardones, desarrollados en colaboración con la empresa española Sustain Awards, marcan un precedente en el ciclismo profesional al estar elaborados íntegramente con caucho reciclado procedente de neumáticos de bicicleta fuera de uso.

Trofeos de La Vuelta 2025. Imagen: La Vuelta
Trofeos de La Vuelta 2025. Imagen: La Vuelta

Un galardón que une tradición, innovación y compromiso ambiental

El proyecto nace con un claro objetivo: convertir un residuo en un símbolo de prestigio, al tiempo que se refuerza la apuesta de la organización por la sostenibilidad y la economía circular. La elección de este material subraya la intención de La Vuelta de avanzar hacia un modelo deportivo más responsable con el medio ambiente.

Trofeo del ganador de La Vuelta 2025. Imagen: La Vuelta
Trofeo del ganador de La Vuelta 2025. Imagen: La Vuelta

El caucho empleado es SBR (Estireno Butadieno Rubber), obtenido a través de un proceso mecánico que separa textil, acero y caucho de los neumáticos. Posteriormente, se somete a un tamizado minucioso para lograr un granulado fino, que se amalgama con una mínima proporción de resina de poliuretano. Finalmente, cada pieza se moldea artesanalmente mediante compresión manual, garantizando un acabado resistente y único.

Trofeo del ganador de La Vuelta 2025. Imagen: La Vuelta
Trofeo del ganador de La Vuelta 2025. Imagen: La Vuelta

El trofeo destinado al vencedor absoluto, el portador del maillot rojo, destaca por su carácter conmemorativo. Inspirado en la icónica 'V' de Victoria del logotipo de La Vuelta, incluye grabados con los nombres de los 80 corredores que se han alzado con el título a lo largo de las 90 ediciones disputadas desde 1935. Una manera de enlazar la victoria del nuevo campeón con la historia de leyendas que forman parte de la memoria del ciclismo español.

Trofeo del ganador de La Vuelta 2025. Imagen: La Vuelta
Trofeo del ganador de La Vuelta 2025. Imagen: La Vuelta

Para el segundo y tercer puesto, los organizadores han apostado por un diseño geométrico irregular y dinámico, concebido para reflejar la naturaleza imprevisible y exigente del ciclismo. Cada arista simboliza el esfuerzo, la constancia y la capacidad de superación que definen a los corredores que logran alcanzar el podio.

Trofeo del segundo y tercer clasificado de La Vuelta 2025. Imagen: La Vuelta
Trofeo del segundo y tercer clasificado de La Vuelta 2025. Imagen: La Vuelta

La iniciativa de La Vuelta no solo aporta un aire renovado a los trofeos de una de las tres grandes rondas ciclistas del mundo, sino que además sitúa la innovación y el respeto al medio ambiente como ejes centrales de un aniversario cargado de simbolismo. Con esta propuesta, la organización envía un mensaje claro: la grandeza del deporte también se mide por su capacidad de evolucionar hacia un futuro más sostenible.