Competición

La RFEC muestra su apoyo a La Vuelta y pide respeto a la seguridad de los ciclistas

Subraya que este tipo de acciones representan un riesgo extremo, ya que los ciclistas y vehículos circulan a gran velocidad, exponiendo a todos los implicados a posibles accidentes y lesiones graves.

La Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) ha emitido un comunicado oficial tras los recientes acontecimientos en La Vuelta a España, en el que expresa un firme respaldo a la organización de la ronda nacional y advierte sobre la necesidad de preservar la seguridad en el desarrollo de la competición.

Logotipo de la RFEC. Imagen: RFEC
Logotipo de la RFEC. Imagen: RFEC

Un comunicado que reafirma valores deportivos y alerta sobre los riesgos en carrera

El máximo organismo ciclista a nivel estatal ha subrayado el valor de La Vuelta como la prueba ciclista más relevante de España y una de las grandes referencias internacionales, seguida por millones de aficionados en todo el mundo. El escrito destaca el alto nivel de calidad en la organización y la participación, al tiempo que reconoce la importancia de su equipo humano para mantener el prestigio del evento.

La RFEC ha reiterado su compromiso con los principios del deporte: la superación personal, el respeto hacia los rivales y la promoción de la paz a través del ciclismo. Por ello, ha condenado de manera categórica el terrorismo y el genocidio en Gaza, aludiendo a la responsabilidad del deporte como vehículo de convivencia.

La RFEC también ha señalado que comprende y respeta el derecho de las personas a manifestarse de manera pacífica, pero ha mostrado su más profunda preocupación por la irrupción en los recorridos de las etapas. Subraya que este tipo de acciones representan un riesgo extremo, ya que los ciclistas y vehículos circulan a gran velocidad, exponiendo a todos los implicados a posibles accidentes y lesiones graves.

El mensaje final de la RFEC apela directamente a la responsabilidad de los manifestantes, instándoles a que expresen sus reivindicaciones sin obstaculizar la carrera y cuidando siempre la integridad de los deportistas. El organismo recalca que los ciclistas, ni el ciclismo como disciplina, guardan relación con los hechos que originan las protestas.