SRAM, referente mundial en componentes para ciclismo, ha anunciado la adquisición de la firma italiana Ochain, creadora de un revolucionario sistema de pedalier que ha cambiado la forma de entender la interacción entre la transmisión y la suspensión, especialmente en disciplinas como el descenso y el enduro.

Ochain, el origen de una idea disruptiva
Desde 2019, Ochain ha destacado por su sistema que introduce una relación elástica y ajustable entre bielas y plato, con el objetivo de mejorar la experiencia en descensos. El fenómeno que se produce cuando la cadena se rompe durante una bajada inspiró a los ingenieros italianos a diseñar un mecanismo que replicase esa sensación de libertad y fluidez, sin renunciar al pedaleo eficiente. El resultado es un dispositivo que permite al plato girar unos grados sin arrastrar las bielas, simulando la experiencia de una bici sin cadena.
El corazón de Ochain se encuentra en el montaje entre las bielas y el plato. A diferencia de un potenciómetro de araña, este sistema permite hasta 12 grados de rotación libre. Cuando el plato alcanza el tope de su recorrido, unos elastómeros internos especialmente diseñados absorben el impacto, lo que se traduce en una transmisión silenciosa y una suspensión que puede trabajar de manera más efectiva. El resultado es una bicicleta más estable y silenciosa, como han demostrado numerosos corredores de Copa del Mundo de descenso y enduro que han apostado por Ochain en sus monturas.

En pocos años, Ochain ha evolucionado desde los primeros prototipos hasta versiones comerciales que incorporan decenas de piezas y sellos específicos para garantizar la máxima durabilidad. Actualmente, el sistema es compatible no solo con bielas SRAM, sino también con Shimano, FSA y e-MTB equipadas con motores Bosch o Brose. La marca italiana ofrece interfaces de 8 y 3 tornillos, asegurando así su integración en una amplia gama de bicicletas.
Ochain ha puesto especial énfasis en la personalización del tacto de la bicicleta. Los modelos Ochain R y S permiten un ajuste externo, sin herramientas, del grado de libertad entre 0° y 12° gracias al sistema EASY. Por su parte, los modelos E y N ofrecen un ajuste interno mediante kits de elastómeros, variando entre 4° y 12°. Esta flexibilidad permite adaptar el comportamiento del pedalier según el terreno y el tipo de conducción, priorizando la fluidez en descenso o el contacto directo en el pedaleo.
La adquisición por parte de SRAM permitirá, además, un desarrollo específico para la gama Eagle Transmission, con el próximo lanzamiento del plato SRAM XX Eagle T-Type 104BCD y hardware adaptado, disponible tanto como mejora como para montajes originales. Pese a la integración en el grupo SRAM, Ochain mantendrá su personal, instalaciones y servicio técnico propios, garantizando así la continuidad en la atención al cliente y la calidad de producto.