La constante evolución tecnológica en el sector del ciclismo obliga a tiendas y talleres a mantenerse actualizados para satisfacer las exigencias de los usuarios. Consciente de esta realidad, Shimano ha anunciado el calendario y contenidos de su programa de formación para el año 2025 a través de su plataforma Shimano Academy, que incluirá tanto sesiones presenciales como formatos digitales.

Una formación técnica rigurosa
La complejidad creciente de las bicicletas, en especial de las eléctricas, ha elevado la necesidad de contar con personal cualificado que pueda atender componentes avanzados como motores, baterías, transmisiones electrónicas o cableado interno. Por ello, la firma japonesa vuelve a apostar por una formación técnica rigurosa, orientada a elevar la calidad del servicio posventa y la rentabilidad de los talleres especializados.
Los cursos presenciales tendrán lugar en las instalaciones de Shimano Iberia ubicadas en Alcobendas (Madrid), durante los meses de junio y septiembre, en horario de mañana hasta primeras horas de la tarde. Estas sesiones, con plazas limitadas, permitirán a los asistentes trabajar directamente con herramientas oficiales de la marca y recibir formación práctica con la última tecnología de Shimano.
Además de las sesiones presenciales, Shimano organizará una serie de seminarios virtuales durante los meses de julio y octubre. Estos webinars, sin límite de participantes, estarán enfocados en las novedades tecnológicas y en las soluciones que permiten optimizar el trabajo en tienda sin necesidad de desplazarse.
El programa académico contempla cuatro tipos de recursos formativos:
- Cursos presenciales en el aula de Shimano Iberia.
- Webinars online de acceso libre.
- Tech Notes, documentos técnicos descargables desde la plataforma B2B.
- Shimano Tech, un espacio digital con contenidos temáticos permanentes.
En cuanto al contenido específico, los cursos de 2025 se centrarán en los nuevos productos del catálogo anual, la configuración y actualización de sistemas mediante el software E-Tube Project, así como en las funciones ampliadas de los motores Shimano EP801 y EP6. También se impartirán sesiones orientadas a mejorar la gestión del taller, con estrategias enfocadas a aumentar su prestigio y rentabilidad.
La matrícula de las formaciones presenciales asciende a 149,90€, incluyendo materiales técnicos, diploma acreditativo, bolsa de bienvenida y comida en grupo. En cambio, los webinars estarán disponibles sin coste alguno para todos los participantes. Las fechas confirmadas para la edición 2025 de Shimano Academy son:
- Cursos presenciales: 19, 23 y 25 de junio; 2, 4, 8, 10, 15, 17, 23, 25 y 30 de septiembre.
- Webinars: 2, 10 y 22 de julio; 6, 9, 13, 16, 20, 23, 27, 28 y 29 de octubre.