Componentes: noticias y novedades en TodoMountainBike
Noticias sobre componentes para bicicletas. Horquillas, amortiguadores, grupos de transmisión, neumáticos, ruedas, manillares, sillines, puños, tijas telescópicas y más.
Su fabricación 100% italiana, su enfoque ecológico y su comodidad sobresaliente lo sitúan como una alternativa muy competitiva dentro del segmento de sillines de gama media.
Por menos de 20 euros, los ciclistas pueden equipar su bici con una cubierta que hereda buena parte del ADN competitivo de los modelos más caros de la marca alemana.
Se trata de un conjunto de transmisión de 1x13 velocidades que combina la herencia técnica de la firma italiana con soluciones adaptadas a un uso fuera del asfalto, ofreciendo uno de los grupos más exclusivos del mercado.
Fundada en 2019, la marca se ha consolidado en poco tiempo como referente en el sector gracias a una filosofía clara: ofrecer el máximo rendimiento sin comprometer el cuidado del planeta.
Los triunfos conseguidos por Vali Höll, Tadej Pogacar, Marlen Reusser y Florian Vermeersch reflejan la solidez técnica y la fiabilidad que caracterizan a la firma alemana.
Los nuevos modelos (Nago R4 PAS AGX, Dimension R2 AGX y Scratch M5 PAS AGX) combinan ligereza, comodidad y control, ofreciendo soluciones específicas para distintos tipos de ciclistas y estilos de conducción.
Tras el cierre imprevisto del fabricante, la marca estadounidense ha buscado una solución eficaz para que todos los ciclistas afectados sigan contando con el respaldo prometido.
Desde Vicenza llega una creación que combina ingeniería de precisión, materiales exóticos y una estética de lujo, reafirmando la reputación de la marca italiana como sinónimo de excelencia técnica y elegancia mecánica.
Este rediseño busca mejorar la absorción vertical, la comodidad y la resistencia, ofreciendo un rendimiento más equilibrado en los terrenos más exigentes.
Todos comparten un mismo objetivo: lograr una conexión directa entre zapatilla y pedal que maximice la eficiencia del pedaleo y el control sobre la bicicleta.
Este nuevo modelo promete una respuesta inmediata, una gran capacidad de disipación térmica y una fiabilidad propia de la gama más alta de la marca japonesa.
Aunque la victoria de SRAM es, de momento, provisional, marca un precedente importante que podría influir en futuras decisiones regulatorias de la UCI.
Este lanzamiento rinde homenaje a la centenaria tradición metalúrgica de la compañía, aportando a la gama CUES un aire clásico sin renunciar a las prestaciones actuales.
Este nuevo modelo ha sido diseñado para las competiciones de Cross Country más rápidas y exigentes, donde el control y la eficiencia de rodadura son factores determinantes.
La nueva versión aumenta la potencia, introduce el modo eMTB+ y amplía las posibilidades de personalización de los displays, junto a diversas funciones orientadas a optimizar la experiencia del ciclista.
El movimiento deja un vacío en la cadena de suministro de llantas termoplásticas reforzadas con fibra de carbono y abre un escenario de incertidumbre para las garantías vigentes.